Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rivera Cuya, Esteban', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este artículo busca contribuir positivamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al número 9 (Industria, innovación e infraestructura) y al número 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), al promover el uso de materiales sostenibles en la construcción, donde su objetivo fue analizar las categorías que se conocen sobre el uso de las fibras naturales y cenizas en la elaboración del concreto mediante una revisión sistemática de 64 artículos en revistas indexadas, de los cuales fueron 43 de Scopus, 7 de WoS, 1 de Scielo y 1 de ESCI, como resultados principales se obtiene que el uso de fibras naturales y cenizas mejora el concreto debido a que las fibras de plátano aumentan la tracción en un 41.1%, la resistencia al corte en un 95% y el bambú y basalto mejoran la flexión en un 46.9%, y la ceniza de maíz incrementa la compresión en un 17%, además se destaca...
2
tesis de grado
La actual investigación presentó como finalidad contribuir positivamente al desarrollo sostenible, específicamente enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 11, donde se buscó mejorar la infraestructura sostenible, que se esfuerza por crear comunidades, ciudades más sostenibles, debido a ello se explora cómo el uso de elementos como las fibras sisal y la ceniza de cáscara de nuez para optimizar las propiedades del concreto. Además el estudio fue de naturaleza aplicada y diseño cuasiexperimental. Se realizaron diversas evaluaciones para medir las mejoras en las características del concreto, enfocándose en el esfuerzo a la compresión, la flexión y la tracción indirecta con diferentes porcentajes de aditivos: 0%, 0.45% FS + 0.85% CCN, 0.45% FS + 1.55% CCN, y 0.45% FS + 1.85% CCN. Los resultados mostraron lo siguiente: La mezcla con 0.45% FS y 0.85% CCN tuvo ...