Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Rivera, Jhon', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la adición del mucílago de Aloe vera en las propiedades del concreto f’c=210 kg/cm2. La metodología es aplicada, diseño experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La población se encuentra conformada por 45 probetas y 15 vigas de concreto. Los resultados evidencian el incremento de resistencias en las propiedades mecánicas con respecto al concreto patrón: resistencia a compresión y flexión; al 0% (266.3 y 34.40 kg/cm²), 1% (269.70 y 39.40 kg/cm²), 2% (336.5 y 43 kg/cm²), 3% (263.3 y 42.10 kg/cm²) y 4% (220.2 y 40 kg/cm²) respectivamente, en las propiedades físicas: asentamiento, PUC y contenido de aire, obtenido al 0% (4”, 2429 kg/m³, 0.90%), 1% (4.2”, 2410 kg/m³, 1.10%), 2% (4.5”, 2461 kg/m³, 1.30%), 3% (5.2”, 2438 kg/m³, 1.40%) y 4% (5.5”, 2409 kg/m³, 1.20%) respectivamente. ...
2
tesis de grado
Actualmente las organizaciones industriales se enfrentan al reto de buscar nuevas técnicas empresariales y de producción que les permita competir con el mercado global, la gestión de almacenamiento es de vital importancia en las empresas que quieren mantenerse a la vanguardia ya que el interés es minimizar los niveles de inventario y movimientos del almacén. La tesis tiene como objetivo general, mejorar la productividad mediante la utilización de un sistema de control de inventario ABC enfocado al almacén de la empresa Corporación de transportes Carley S.A.C, la cual realiza mantenimiento a sus unidades de transporte de carga terrestre. Para esto se muestra como opción, la Aplicación de un Control de inventarios ABC porque se determinó que las mayores incidencias del problema que tiene la empresa Corporación de Transportes Carley S.A.C. 2018 está relacionada con la compra, r...
3
tesis de grado
La presente investigación busca conseguir la mejora de la inclusión de la persona con discapacidad en el sector privado. La política de la cuota laboral supone una obligación de contratar personas con discapacidad tanto en el sector privado y en el sector público, que, sin embargo, resulta discutible en el sector privado por la aparente vulneración de las empresas de sus derechos constitucionales de libertad de empresa y libertad de contratación, y por lo complejo que resulta cumplir con dicha cuota laboral. Es por lo expuesto que la presente investigación pretende hallar una correcta regulación a la cuota laboral que permita la inclusión de la persona con discapacidad. Asimismo, se pretende establecer medidas alternativas a la cuota laboral que permita otorgar opciones temporales a las empresas en el lapso que, por ciertas circunstancias, no pueda cumplir con la cuota laboral....
4
tesis de maestría
La determinación de la viabilidad económica y financiera de un instituto gastronómico permite identificar la posibilidad de establecer una nueva metodología de enseñanza basado en lo vivencial para obtener nuevos conocimientos los cuales permitan el ingreso de nuevos profesionales con prácticas e innovaciones únicas y así de esta manera apoyar al incremento del apogeo de la gastronomía peruana al mercado internacional. La principal característica del instituto que se busca implementar, es aprovechar los recursos naturales del Perú para ser generador de una fuente de conocimientos gastronómicos los cuales difícilmente fueron estudiados. Sumado a ello, esta tesis busca generar una entidad la cual sea portadora de un objetivo clave, y se describe como impulsadora de una identidad del país hacia sus habitantes en el rubro gastronómico. El instituto tendrá como principal públ...
5
tesis de grado
Describe el análisis y desarrollo de un módulo de software para la automatización de pruebas funcionales del sistema Rentas 2019 en CANVIA. El problema que se identificó fue que cada vez que se realizaba un cambio importante en el sistema se requería hacer pruebas de regresión para asegurar que los cambios hechos no afecten a las funcionalidades que ya habían sido probadas correctamente. Al hacer las pruebas de regresión se requería el trabajo manual de 10 personas debido a que son muchas las funcionalidades a probar y esto generó un costo para la empresa y se necesitó tiempo de 2 semanas para realizar estas pruebas. Como solución se planteó automatizar las pruebas funcionales para entorno web y APIs. El desarrollo de los scripts de automatización se realizó bajo la metodología Scrum y como herramientas se utilizó UFT (Unified Functional Testing) para el entorno WEB y Ka...
6
objeto de conferencia
El objetivo general es construir y validad el cuestionario de Celos en una muestra de jóvenes universitarios de Lima, Perú; se utilizó una metodología cuantitativa, descriptivo-tecnológica y psicométrica. En los resultados se encontraron que en la validez de contenido aumentó a 29 reactivos; validez de constructo, se utilizó análisis factorial con varianza acumulada 40.616, validez clínica es moderada. La confiabilidad de estabilidad fue de 0.68 y de consistencia interna utilizando alfa de Cronbach 0.70, método de bipartición de Sperman-Brown de 0.75. Es importante en nuestro contexto delimitar los celos normales y los patológicos, además de profundizar en estudios relacionados al tema por ello en el presente trabajo manifestamos la necesidad de tener una herramienta psicológica que aborde esta problemática.
7
tesis de grado
La investigación es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo. El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en el almacén especializado, Micro Red De Chupaca, la muestra es el Almacén Especializado de la Micro Red De Chupaca, donde el instrumento para la recolección de datos fue el Formato estructurado de auto inspección elaborado a partir del Acta de inspección de BPA de la DIGEMID. En el resultado, en cuanto al cumplimiento de productos que comercializa, se encontró un 57 % de cumplimiento. se concluyó la investigación que el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, es alto que corresponde al 83 % de 263 criterios para evaluación con acta de inspección.
8
tesis de grado
El proyecto consiste en la creación de un Sistema de Información que permita consultar en tiempo real la ubicación, disponibilidad y tarifas de los estacionamientos tanto públicos como privados del distrito de San Isidro. Actualmente la búsqueda de un estacionamiento disponible ocasiona una congestión vehicular, incomodidad en los conductores y transeúntes así como también una mayor contaminación ambiental y de ruido además de un mayor consumo de combustible. Para el desarrollo del sistema se ha realizado un análisis de las diferentes metodologías y una comparación entre ellas, es por ello que en el desarrollo del proyecto se decidió utilizar la metodología Scrum. Como resultado se consiguió implementar una solución tecnológica automatizada capaz de obtener información de la ubicación, disponibilidad e información tarifario de estacionamientos así como también log...