Plan de negocios para determinar la viabilidad económica-financiera del lanzamiento de un instituto dedicado a la educación en especialización de gastronomía peruana

Descripción del Articulo

La determinación de la viabilidad económica y financiera de un instituto gastronómico permite identificar la posibilidad de establecer una nueva metodología de enseñanza basado en lo vivencial para obtener nuevos conocimientos los cuales permitan el ingreso de nuevos profesionales con prácticas e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Rivera, Jhon Oswaldo, Ochoa Gago, Carolina Shirley, Villanueva Ramírez, Fernando Williams
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Institutos tecnológicos
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La determinación de la viabilidad económica y financiera de un instituto gastronómico permite identificar la posibilidad de establecer una nueva metodología de enseñanza basado en lo vivencial para obtener nuevos conocimientos los cuales permitan el ingreso de nuevos profesionales con prácticas e innovaciones únicas y así de esta manera apoyar al incremento del apogeo de la gastronomía peruana al mercado internacional. La principal característica del instituto que se busca implementar, es aprovechar los recursos naturales del Perú para ser generador de una fuente de conocimientos gastronómicos los cuales difícilmente fueron estudiados. Sumado a ello, esta tesis busca generar una entidad la cual sea portadora de un objetivo clave, y se describe como impulsadora de una identidad del país hacia sus habitantes en el rubro gastronómico. El instituto tendrá como principal público objetivo la ciudad de Lima, y la ciudad de Ayacucho a primera instancia como el lugar de desarrollo de sus operaciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).