Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rivas, Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En las organizaciones, los procesos de licitación suelen enfrentarse a diversas dificultades que impactan negativamente en la eficiencia y transparencia de las contrataciones. Entre los principales problemas destacan la falta de estandarización en la documentación, que genera inconsistencias y retrabajos; la gestión manual de los procesos, que aumenta el riesgo de errores y complica el seguimiento; y la escasa integración de sistemas, que limita una visión centralizada. Estas deficiencias afectan los tiempos de respuesta, la toma de decisiones y el cumplimiento normativo. Por ello, se desarrolló un sistema de licitaciones basado en ASP.NET Core y cloud computing, orientado a mejorar la gestión de contrataciones para la adquisición de bienes y servicios. Esta solución permite automatizar tareas, estandarizar documentación y centralizar la información en una plataforma accesibl...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación cuyo título “APLICACIÓN DE LA MEJORA DE PROCESOS EN EL AREA DE COMPRAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA ROM OUTSOURCING S.A.C. 2021” tiene como objetivo principal determinar como la aplicación de la Mejora de Procesos en el área de compras, incrementa la Productividad de la Empresa Rom Outsourcing SAC, Lima 2021. El presente trabajo de investigación es de nivel explicativo; de tipo aplicado, ya que se hará uso de conocimientos básicos para dar solución a un problema existente, de enfoque cuantitativo, debido a que se realizará de manera secuencial y se planteará hipótesis que deberán ser probadas y verificadas mediante análisis numérico; y de diseño cuasi experimental; la población de este proyecto está conformado por los requerimientos de compra de los meses de febrero y marzo del año 2021, los cuales fueron a...
3
tesis de grado
La presente investigación buscó evaluar y optimizar la remoción de arsénico total en medio acuoso sobre residuos biomásicos de marlo de maíz (Zea mays) inertes (RB) y modificados con permanganato de potasio (RBMOD). Para ello se recolectaron marlos de maíz los cuales fueron lavados, secados y tamizados, para luego ser modificados con permanganato de potasio. Además, se realizó la optimización de las condiciones de remoción de arsénico total mediante optimización secuencial de los factores: cantidad de adsorbente, pH, tamaño de partícula y modificación; siguiendo primero un diseño factorial para las variables para el ajuste a un modelo de primer orden y luego un diseño central compuesto para la identificación de puntos óptimos. Para complementar los estudios se realizó isotermas de adsorción y caracterización mediante Microscopia electrónica de barrido, EDX y anál...
4
artículo
The aim of this study was to determine the effect of the practice of dog Agility in high altitude (2550 m above the sea level) on heart rate and its variability. Ten Agility Border Collie dogs (Agility group) and ten sedentary Border Collie dogs (Sedentary group) were evaluated by electrocardiogram at baseline, warm-up, sub-maximal exercise (maximum speed of 5 km/h for 3 min) and rest in an electric treadmill. Heart rate was compared for all time points among groups. Heart rate variability was compared by frequency domain for baseline and at rest. The Agility group had lower heart rates at all time points (p<0.05) except at the beginning of the rest period. The agility group showed higher high frequency components at baseline and rest (p<0.05).
5
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la práctica de Agility en caninos en zonas de gran altura (2650 msnm) sobre la frecuencia cardiaca y su variabilidad. Diez caninos Border Collie practicantes de Agility (grupo Agility) y diez caninos sedentarios de iguales características (grupo sedentario) fueron evaluados mediante electrocardiograma en reposo, calentamiento, ejercicio sub-máximo (velocidad máxima de 5 km/h por 3 min) y descanso en trotadora eléctrica. Se comparó la frecuencia cardiaca en reposo, calentamiento, máxima alcanzada, en descanso y la variabilidad de la frecuencia cardiaca mediante dominio de frecuencia en reposo y descanso. El grupo Agilitypresentó frecuencias cardiacas menores en todos los puntos de medición (p<0.05), excepto al comienzo del descanso. El grupo Agility presentó mayores componentes de alta frecuencia en reposo y ejercic...
6
artículo
There are many studies on the relationship between academic self-efficacy and academic performance; however, there has not been a moderation analysis performed on the impact of carelessness/insufficient effort (C/IE) on the relationship between academic self-efficacy and perceived academic performance. A total of 731 adolescents school children (Lima, Peru) from a public educational institution participated. Two moderators were used, namely the sex and age of participants, and a sensitivity analysis was performed using both clean and dirty C/IE data. The prevalence of C/IE was 14.3% of the possible cases. The interaction between self-efficacy and age was affected, while the main effect of self-efficacy remained strong. It is concluded that the effect of moderators changes only slightly when their effect size is not weak.