1
preprint
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Organic amendments offer a sustainable strategy to enhance soil quality in degraded environments, while also contribute to reducing greenhouse gas generation and implementing a green economy. This study evaluated the comparative effects of two organic amendments— vermicompost leachate and biochar—on the performance of Popcorn maize (Zea mays L. var. everta) grown under saline soil conditions. Four treatments were tested: T0 (Control), T1 (Vermicompost leachate), T2 (Biochar), and T3 (Vermicompost leachate + Biochar), each with 10 replicates arranged in a Completely Random Design (CRD). Although several soil physicochemical, microbiological, and agronomic parameters showed no significant differences compared to the control, biochar application led to notable improvements in soil total organic carbon, microbial community (mesophilic aerobes bacteria, molds, and yeasts), and increased s...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, de título Violencia infantil y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria en una Institución Educativa Pública, Huanta – 2020 teniendo como objetivo determinar la relación entre violencia infantil y rendimiento académico, cuyo estudio es de tipo no experimental, con diseño descriptivo no relacional, teniendo así una muestra de 360 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para medir la primera variable en lo que se refiere a violencia infantil, por otro lado, se analizó los registros correspondientes para medir la segunda variable en lo que se refiere al rendimiento académico de los estudiantes. Dentro de los resultados obtenidos, se encontró que el 64.2% de los estudiantes tienen un nivel de “logro previsto”, el 5.3% un nivel “logro destacado”, el 27.8% un nivel “en proceso” y el 2.8% un nivel “en inicio”. As...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se identificó que es una zona en proceso de desarrollo la cual colinda con el casco urbano de la localidad Paimas Alto. Con respecto a sus vías, éstas se encuentran a nivel de trocha contando con un sistema de agua y desagüe, por aquí circulan gran cantidad de vehículos menores la cual visitan las áreas de la localidad y las usan como nexo para llegar a las zonas colindantes. Con lo que respecta a sus viviendas, estas se encuentran dispersas en el área por lo que necesitan una reorganización bajo el sistema de Habilitación Urbana. El objetivo principal de esta investigación es realizar el Diseño Geométrico y Estructural de las vías no pavimentadas de la localidad, con la finalidad de brindarles un mejor servicio a los vehículos que circulan en esta zona, una mejor calidad de vida a las personas que habitan en esta localidad y sobretodo abrir n...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación buscó identificar los factores que obstaculizan el progreso del internado de Enfermería en la USP filial Piura. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 28 estudiantes de la EPE USP. Se recopilaron datos mediante encuestas utilizando un cuestionario con respuestas dicotómicas (1 para dificultan, 0 para no dificultan). Los resultados se analizaron con SPSS 22 y se presentaron en tablas y gráficos. Los factores personales que más afectaron el desarrollo del internado fueron la motivación (7%), conocimientos previos (14%), reconocimiento del personal (11%), identificación con la carrera (18%), hábitos de aprendizaje (32%) y aspectos familiares (18%). Los factores institucionales que influyeron negativamente en la sede de la práctica fueron el horario (18%), la comunicación (25%), procesos y procedimientos de enfermería (18%), si...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación entre hipertensión arterial y trastornos cognitivos – conductuales en adultos mayores del Centro Médico Metropolitano Cusco, abril-diciembre del 2022. Metodología: La metodología basada estuvo empleada en un estudio transversal de diseños correlacional. La población estuvo comprendida por 310 diagnosticados de hipertensión arterial del Centro de salud Metropolitano-Cusco en el periodo de abril-diciembre del 2022, se usaron para el deterioro cognitivo la escala de Pfeiffer, para el trastorno conductual el inventario de ansiedad de Beck y el inventario de depresión de Beck. Resultados: Se observó que el 63,55% (197) de los participantes no presentaron déficit cognitivo. En cuanto a los niveles de depresión, se encontró que el más predominante fue el moderado, con un 60,97% (189) de los sujetos. Con relación a la ansiedad, la mayoría de ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El parto pretérmino es aquel que inicia con anterioridad a la semana gestacional número 37 y después de la semana 22, cuyo origen está relacionada entre la interacción de diversos factores como los maternos, placentarios y fetales. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en un Hospital Regional Docente Materno Infantil, Huancayo 2021 - 2023. Metodología: Método científico, tipo básica, relacional, retrospectiva, no experimental, la muestra es de 293 gestantes con diagnóstico de parto pretérmino, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Resultados: Los factores maternos con mayor prevalencia son la anemia con 45.1%, preeclampsia 35.5%, antecedentes de aborto 33%, la infección del tracto urinario 25.3%, ruptura prematura de membranas 23.2%. Así mismo en los factores feta...