1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Para atender las exigencias y necesidades del consumidor de café en taza y ofrecer un producto de calidad se aplicó el método de despliegue de la función de calidad (Quality Function Deployment – QFD) en la cafetería Black Mouth de la ciudad de Chachapoyas, el objetivo principal de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción del cliente, para lo cual se aplicaron 183 encuestas a consumidores de la cafetería durante el año 2019, mediante estas últimas se pudo identificar las necesidades y expectativas (Voz del Cliente – VoC) de los clientes al mismo tiempo se evaluaron competitivamente cada uno de los productos (cappuccino, americano y frappe) el producto que presentó un menor desempeño fue el Frappe, en seguida se definió las características de calidad de éste último, para esto se desarrolló la casa de la calidad (House of Quality – HOQ) dónde se logr...
2
libro
Publicado 2020
Enlace

Desde una visión sustentable, se despliega esta obra que lleva por nombre Agronegocios y Ganadería Sostenible, compila catorce trabajos de cinco países de América Latina: México, Colombia, Argentina Venezuela y Perú, en cuatro secciones centrales. Se destaca, el trabajo conjunto entre la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), Perú, y la Universidad del Zulia, Venezuela. Los esfuerzos de ambas instituciones han permitido desde el Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología (IGBI), el Instituto de Investigación en Negocios Agropecuarios (INNA) de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología (FIZAB), con el apoyo financiero del Proyecto “Mejoramiento de tecnologías para el incremento de núcleos de ganado bovino de alto valor genético en las estaciones experimentales ganaderas de la Universidad Nacional Tor...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

El café orgánico peruano es altamente valorado por su calidad excepcional, aroma agradable y sabor intenso, posicionándose entre los mejores del mundo. Actualmente, los consumidores buscan métodos de preparación rápidos e innovadores que ofrezcan una experiencia satisfactoria y promuevan la lealtad. Este estudio tuvo como objetivo realizar un análisis de mercado para el lanzamiento de un nuevo formato de café orgánico en la región Amazonas, Perú. Se encuestó a 620 personas con afinidad o interés en el consumo de café. Los resultados muestran que el 84.85% de los encuestados estarían dispuestos a consumir café en un nuevo formato. El atributo más valorado fue la calidad del producto (77.27%), mientras que las bodegas fueron el punto de venta preferido por su rápida disponibilidad (53.03%). La presentación en cajas de 20 filtrantes fue la opción más popular (57.58%). S...