Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campos Trigoso, Jonathan Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Se realizó el análisis de la cadena de valor y evaluación de sustentabilidad de las unidades productoras de café en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Para esto se aplicaron encuestas a los productores de dos sistemas de producción, convencional y alternativo. Se calculó el índice general de sostenibilidad y los indicadores específicos por cada dimensión (social, económica y ambiental). Se utilizó el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando Indicadores de Sostenibilidad – MESMIS y Value Links como metodologías para la evaluación de la sostenibilidad y cadena de valor, respectivamente. El resultado principal, para el índice general de sostenibilidad en el sistema convencional ascendió a 2.46 y el alternativo a 2.41, advirtiendo que para el sistema convencional no se cumple con los supuestos de sostenibilidad del sist...
2
libro
Desde una visión sustentable, se despliega esta obra que lleva por nombre Agronegocios y Ganadería Sostenible, compila catorce trabajos de cinco países de América Latina: México, Colombia, Argentina Venezuela y Perú, en cuatro secciones centrales. Se destaca, el trabajo conjunto entre la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), Perú, y la Universidad del Zulia, Venezuela. Los esfuerzos de ambas instituciones han permitido desde el Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología (IGBI), el Instituto de Investigación en Negocios Agropecuarios (INNA) de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología (FIZAB), con el apoyo financiero del Proyecto “Mejoramiento de tecnologías para el incremento de núcleos de ganado bovino de alto valor genético en las estaciones experimentales ganaderas de la Universidad Nacional Tor...
3
artículo
El café orgánico peruano es altamente valorado por su calidad excepcional, aroma agradable y sabor intenso, posicionándose entre los mejores del mundo. Actualmente, los consumidores buscan métodos de preparación rápidos e innovadores que ofrezcan una experiencia satisfactoria y promuevan la lealtad. Este estudio tuvo como objetivo realizar un análisis de mercado para el lanzamiento de un nuevo formato de café orgánico en la región Amazonas, Perú. Se encuestó a 620 personas con afinidad o interés en el consumo de café. Los resultados muestran que el 84.85% de los encuestados estarían dispuestos a consumir café en un nuevo formato. El atributo más valorado fue la calidad del producto (77.27%), mientras que las bodegas fueron el punto de venta preferido por su rápida disponibilidad (53.03%). La presentación en cajas de 20 filtrantes fue la opción más popular (57.58%). S...