1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La preocupación por mejorar la calidad del Servicio Educativo en la Universidad Peruana se ha manifestado en los últimos 10 años en forma creciente en Universidades Públicas y Privadas. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad del servicio educativo, usando el instrumento SERVQUAL adaptado, en estudiantes de la FIEECS de la Universidad Nacional de ingeniería. Métodos. Se utilizó un cuestionario con expectativas y percepciones sobre determinados servicios evaluados. 218 estudiantes fueron encuestados al azar, utilizando un muestreo estratificado proporcional. El instrumento fue validado con el coeficiente Alpha de Crombach. Se consideró las dimensiones de la metodología de SERVQUAL, esto es, Tangibles, Responsabilidad, Confianza, Seguridad y Empatía. En total 46 preguntas sirvieron para evaluar la satisfacción de los estudiantes respecto a la infraestructura, el perso...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El Perú se encuentra en la región sísmica del Pacífico Sur y es frecuentemente afectado por sismos. Terremotos como el ocurrido en Lima en octubre de 1966 y 1974, con cuantiosas pérdidas de vidas humanas y destrucción de viviendas e infraestructura, presentan una necesidad prioritaria de estudios de prevención y evaluación de riesgos de la ocurrencia de sismos de alta magnitud en esta región. La presente investigación tiene como objetivo identificar zonas con mayor probabilidad de ocurrencia de sismos de alta magnitud en el área de estudio entre Lima y Barranca. Para ello se utilizan herramientas descriptivas, así como el modelo semi-Márkov. Se emplea el modelo semi-Márkov para predecir la magnitud y el lugar de la ocurrencia de eventos sísmicos, asimismo, se amplía el análisis considerando la profundidad de los sismos como una dimensión más. En la investigación se co...