Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Riquez Julca, Maryori', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre resiliencia y rasgos de personalidad en mujeres víctimas de violencia atendidas en hospitales del distrito de Ate. El diseño y tipo de investigación es cuantitativo, correlacional de tipo no experimental y corte transversal. La muestra fue conformada por 203 mujeres, que tienen entre las edades de 18 a 59 años. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos de la variable de resiliencia fue la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER) y para la variable rasgos de personalidad se usó el Inventario NEO-FFI de McCrae y Costa. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa y positiva entre resiliencia y las dimensiones de rasgos de personalidad extraversión (.52), agradabilidad (.37), conciencia (.73) y apertura (.28), también se halló relación significativa...
2
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa la dinámica de pareja dentro de una relación de jóvenes entre las edades de 18 y 30 años. Después de realizar una estricta revisión teórica y haber definido el constructo, se elaboró el Cuestionario de Violencia de Parejas en Jóvenes, con 29 ítems, con sus 5 factores: factor 1 Violencia Física (10 ítems), factor 2 Manipulación (5 ítems), factor 3 Violencia Verbal (6 ítems), factor 4 Coerción (3 ítems); por último, el factor 5 Prohibiciones (5 ítems); con un tipo de respuesta dicotómica y Likert de cinco puntos. Fue administrado a 355 jóvenes residentes de Lima- Este. Para evaluar la validez de constructo se utilizó el análisis factorial, por medio del método de componentes paralelos con rotación oblimin y la normalización KaiserMeyer-Olk...
3
artículo
Objective: to construct and evaluate the psychometric properties of an instrument that assesses coupledynamics within a relationship of young people between the ages of 18 and 30 years. Methodology:After carrying out a strict theoretical review and having defined the construct, the Youth ViolenceQuestionnaire with 29 items was prepared, with its 5 factors: factor 1 Physical Violence (10 items),factor 2 Manipulation (5 items ), factor 3 Verbal Violence (6 items), factor 4 Coercion (3 items); finally,the factor 5 Prohibitions (5 items); with a type of dichotomous response and Likert of five points. It wasadministered to 355 young residents of Lima-Este. The construct validity was evaluated by means ofthe Exploratory Factor Analysis, using the method of parallel components with oblimin rotation and theKaiser-Meyer-Olkin (KMO) normalization. Results: a KMO of .937 was obtained, with a signif...