Construcción y validación del cuestionario de violencia de pareja en jóvenes de Lima Este
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa la dinámica de pareja dentro de una relación de jóvenes entre las edades de 18 y 30 años. Después de realizar una estricta revisión teórica y haber definido el constructo, se el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2384 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinámica Violencia Pareja Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa la dinámica de pareja dentro de una relación de jóvenes entre las edades de 18 y 30 años. Después de realizar una estricta revisión teórica y haber definido el constructo, se elaboró el Cuestionario de Violencia de Parejas en Jóvenes, con 29 ítems, con sus 5 factores: factor 1 Violencia Física (10 ítems), factor 2 Manipulación (5 ítems), factor 3 Violencia Verbal (6 ítems), factor 4 Coerción (3 ítems); por último, el factor 5 Prohibiciones (5 ítems); con un tipo de respuesta dicotómica y Likert de cinco puntos. Fue administrado a 355 jóvenes residentes de Lima- Este. Para evaluar la validez de constructo se utilizó el análisis factorial, por medio del método de componentes paralelos con rotación oblimin y la normalización KaiserMeyer-Olkin (KMO), los resultados muestran un KMO de .937, con una significancia de .001; la rotación indicó que un solo factor se ajusta adecuadamente, con una carga dentro del rango de .350 a .623, que representa el 53.5% de la varianza. Asimismo, se obtuvo un Cronbach de .943 y Omega de McDonald´s .947 en la escala global; así también, en los ítems se evidencia coeficientes de Cronbach que varían entre .940 a .942 y en el McDonald´s .944 a .946, lo que indica una elevada fiabilidad. En conclusión, el instrumento evidencia una buena consistencia interna y validez de constructo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).