1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De lo que se trata es de reivindicar a los estudiantes en mérito al mejoramiento de su rendimiento académico, de ahí que el propósito de nuestra investigación es Proponer un Programa de Estilos de Aprendizaje fundamentado en las teorías de Honey y Mumford y el modelo de 3P de Biggs para mejorar el Rendimiento Académico en los estudiantes del Segundo Ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas (Filial Bagua) de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas. Aplicamos un cuestionario de rendimiento académico, una encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber aplicado estas técnicas se determinó que el rendimiento académico de los estudiantes es bajo. Los estilos de aprendizaje de los estudiantes determinaron a través del cuestionario Honey – Alonso. Los re...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta tesis se presenta un modelo matemático para la creación de carteras de inversión óptimas en un mercado financiero, cuya solución queda garantizada mediante la aplicación del teorema de Karush - Kuhn - Tucker. Primeramente se usan las definiciones de valor esperado, varianza y covarianzas para obtener el rendimiento esperado, varianza y covarianza de cada activo que forma parte de la cartera, con esta información se determina tanto el valor esperado como la varianza y covarianza de la cartera de inversión, luego se construye la matriz de varianzas y covarianzas de la cartera de inversión, y de este modo se obtiene un modelo de programación cuadrática con restricciones el cual es el modelo matemático para la creación de carteras de inversión óptimas en un mercado financiero , puesto que se quiere optimizar el valor esperado y el riesgo el problema es de minimización...