1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Unidad Experimental de Avicultura – Universidad Nacional Agraria La Molina, situada en el distrito de La Molina y región Lima, altitud de 243.7 m.s.n.m. para el ensayo se emplearon 160 pollos machos de la línea Cobb 500 durante 42 días, los cuales a través del diseño completamente al azar fueron distribuidos en 16 corrales, 4 tratamientos y 4 repeticiones. Para el análisis de varianza de los datos registrados se empleó el programa RStudio versión 4.2.0. para el peso vivo, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y porcentaje de mortalidad se utilizó la prueba de Tukey. Se tuvieron dietas por fases, inicio de 1 a 10 días, crecimiento de 11 a 22 días, finalización de 23 a 42 días de edad, los niveles de inclusión del simbitico multicepa fueron los mismos en cada fase; Tratamiento 0 (T0...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles del simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL sobre el consumo alimenticio, ganancia de peso, conversión alimenticia y retribución económica en pollos Cobb 500, llevado a cabo en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se emplearon 160 pollos BB machos, distribuidos en cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; los tratamientos fueron diferentes niveles de simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL (T0: dieta basal sin simbiótico, T1: dieta basal con 0.05 % de simbiótico, T2: dieta basal con 0.08 % de simbiótico y T3: dieta basal con 0.10 % de simbiótico). Para ganancia de peso T0 no mostro diferencias significativas con T1, con 2 853.750 g y 2 929.725 g respectivamente, pero sí con T2 (2 947.65 g) y T3 (2 937.40 g). Hubo menor consumo de alimento en...