Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Reyes Mandujano, Ivonne Fanny', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La periodontitis crónica es la causa más común de pérdida de dientes en el mundo y muchos factores de riesgo tales como las infecciones, la respuesta inflamatoria, la higiene oral, la edad, los hábitos de fumar y las características genéticas individuales están involucrados en el desarrollo de esta enfermedad. La identificación de los factores genéticos que condicionan la inflamación oral puede ayudarnos a comprender la predisposición a desarrollar periodontitis. Las interleuquinas, en especial la IL-1, tienen mucha importancia en la evolución de la enfermedad periodontal, debido a que son proteínas solubles que median interacciones complejas entre los linfocitos, las células inflamatorias y otros elementos celulares del tejido conectivo. Por tal motivo, el propósito de este estudio fue determinar la asociación de los polimorfismos genéticos de la IL-1A C(-889)T, IL-1B ...
2
tesis doctoral
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable
3
artículo
La información expuesta y analizada en este contexto, permitirá destacar la importancia de la MT/MAC como una opción a considerar para fortalecer la capacidad de atención de la medicina convencional, establecer estrategias o iniciativas para garantizar la calidad de la práctica y proveedores de la MT/MAC, mediante el establecimiento de un sistema de registro nacional de proveedores calificados con licencia en medicina tradicional china; un sistema nacional de cualificación/licenciamiento de MT/MAC; una educación y capacitación para los proveedores de MT/MAC.
4
artículo
Los pueblos indígenas representan una rica variedad de culturas, religiones, tradiciones, lenguas e historias; sin embargo, el estado de salud de esta población es muy diferente de las poblaciones no indígenas; pues viven al margen de la sociedad, alejados con un limitado o nulo acceso a la atención de la salud y por ende hay riesgos a que se vulneren sus derechos fundamentales.
5
artículo
Los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (PIACI) son vulnerables al contagio de enfermedades externas, pues carecen de defensas inmunitarias. Esto genera interés por el desarrollo de políticas de protección de salud y otros determinantes.
6
artículo
El acceso a los servicios de salud en las comunidades andinas, particularmente en aquellas que se caracterizan por mantener legados culturales tras generaciones, presenta aún problemas estructurales, que en muchos casos vulneran derechos fundamentales de los usuarios. El objetivo principal del estudio, describe la percepción del usuario de los servicios de salud de la comunidad de Chopcca en Huancavelica, desde una mirada intercultural.