1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Range‐time‐intensity (RTI) plots of 50 MHz radar backscatter detected at Jicamarca from the 150‐km region of the equatorial ionosphere exhibit necklace‐shaped multilayered structures first reported by Kudeki and Fawcett (1993, https://doi.org/10.1029/93GL01256). The backscatter layers also exhibit quasi‐periodic intensity fluctuations with periods of about 5–15 min and are separated from adjacent layers by thin and undulating regions of no detectible power returns. A study of the fluctuating backscatter layers and undulating gap regions will be presented using VIPIR ionosonde data taken at the Jicamarca Radio Observatory simultaneously with high‐resolution 50‐MHz radar backscatter data. VIPIR virtual reflection height variations in time are noted to match the RTI gap‐region undulations very closely at selected VIPIR frequencies (or, equivalently, electron densities at r...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Incoherent scatter (IS) radar and ionosonde (VIPIR, vertical incidence pulsed ionospheric radar) data were taken concurrently at Jicamarca during campaigns of January, April, June, and July 2015, January 2016, and most recently April 2017 to bring more insight into the state and dynamics of the ionospheric E-F valley region and the 150-km radar echoes detected from this region. To better understand the rich and dynamic vertical structure of 150-km echoes observed at the Jicamarca Radio Observatory (JRO) and other equatorial stations and to contribute to the understanding of the physics of this region, we used JRO ISR and VIPIR ionosonde techniques to perform high spatial and temporal resolution measurements. We found correlations between VHF backscatter radar measurements and fluctuations detected with the VIPIR ionosonde, which is an indication of gravity waves playing a role in modulat...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción, interviene en la inadecuada gestión escolar para fortalecer estrategias didácticas en la institución educativa, para así lograr el desarrollo de capacidades docente, hecho que de lograr su solución se estaría cumpliendo con uno de los objetivos estratégicos establecido en los instrumentos de gestión escolar y la visión compartida. La institución educativa cuenta con una población estudiantil de aproximadamente cuatro mil estudiantes con gran optimismo, entusiasmo en sus estudios. El trabajo se inició a partir de la participación activa en los talleres de capacitación del diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, con la elaboración de un diagnóstico situacional pertinente que permitió identificar nuestros problemas resaltantes, para el cual se utilizaron técnicas e instrumentos como la chacana, el árbol ...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis doctoral investigó la relación entre el coaching educativo y las competencias pedagógicas de los docentes de la unidad de formación técnica de la Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile, 2020. El estudio se basa en la comprensión del coaching educativo como un proceso temporal y no directivo, en el cual el coach se abstiene de emitir juicios y transferir conocimientos, y el coachee, que pudiese ser, el docente o los estudiantes, dirige su proceso a través de conversaciones reflexivas. Los resultados revelaron que el coaching educativo se relaciona positivamente con las competencias pedagógicas de los docentes. Sin embargo, se identificaron áreas que necesitan mejorar, como en el proceso de evaluación, donde un 10% de los docentes necesita mejorar. Del indicador, habilidades sociales, solo un 2% de los docentes se encuentran en el nivel “necesita mejorar" lo cual pu...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presentación del presente documento tiene como finalidad el diseño estructural en concreto armado de un edificio destinado al uso de oficinas o área de trabajo, el cual está ubicado en el distrito de Miraflores, en Lima, sobre un terreno plano de 450.6 m2 de área total. El edificio se encuentra ubicado en el interior de una calle, con dos edificios a los lados y una casa de vivienda en la parte posterior. Está conformado con dos sótanos y cinco pisos: el primero piso destinado para el área de recepción y una oficina en la parte posterior; y los demás pisos, destinado para área de trabajo. Además cuenta con dos escaleras: una de las cuales comunica todos los niveles, desde el segundo sótano hasta el último nivel y un ascensor. El sistema estructural del edificio se realizó en un sistema de muros de corte, columnas y vigas. Los techos se basaron en losas aligeradas de 20 ...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El problema científico del trabajo de investigación fue: Se observa en la Institución Educativa N° 61001 Club de Leones-Iquitos insuficiente desempeño docente el cual se manifiesta: No hay dominio de las asignaturas que desarrolla. Escasa planificación y organización de cursos. Desinterés y desmotivación en la conducción del proceso enseñanza aprendizaje y esencialmente el seguimiento personalizado de los estudiantes. El objetivo general: Diseñar, elaborar y fundamentar una propuesta de liderazgo educativo para el mejoramiento del desempeño en la Institución Educativa N° 61001 Club de Leones de Iquitos. El objeto de estudio: Proceso de gestión del desempeño docente en la Institución Educativa N° 61001 Club de Leones-Iquitos .El campo de acción : Liderazgo Educativo para el mejoramiento del desempeño docente de la Institución Educativa N° 61001 Club de Leones- Iquit...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presentación del presente documento tiene como finalidad el diseño estructural en concreto armado de un edificio destinado al uso de oficinas o área de trabajo, el cual está ubicado en el distrito de Miraflores, en Lima, sobre un terreno plano de 450.6 m2 de área total. El edificio se encuentra ubicado en el interior de una calle, con dos edificios a los lados y una casa de vivienda en la parte posterior. Está conformado con dos sótanos y cinco pisos: el primero piso destinado para el área de recepción y una oficina en la parte posterior; y los demás pisos, destinado para área de trabajo. Además cuenta con dos escaleras: una de las cuales comunica todos los niveles, desde el segundo sótano hasta el último nivel y un ascensor. El sistema estructural del edificio se realizó en un sistema de muros de corte, columnas y vigas. Los techos se basaron en losas aligeradas de 20 ...
8
ponencia
Diapositivas presentadas en 2008 Annual Summer CEDAR Workshop, 16-21 June 2008. Midway, Utah, USA.
9
ponencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Diapositivas presentadas en el II Encuentro Nacional de Radio Científicos e Investigadores Afines 2010 (URSI- PERÚ), llevado a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
MST (mesosphere, stratosphere, troposphere) radar observations at Jicamarca use four antenna beams, one vertical, others tilted to the east, west, and south, to detect the scattered pulse returns from mesospheric heights (∼55–85 km). Doppler shifts of scattered returns, estimated by fitting the observed signal spectra by generalized Gaussian‐shaped models, are used to estimate mesospheric wind vectors. At some heights two spectral peaks are seen in which case a dual‐peaked model is fitted the spectrum. Dual peaks are more common for returns from the east and west tilted beams with stronger sidelobes. When sidelobe‐caused peaks are dominant and are mistaken for mainlobe peaks, wind errors occur since the estimation algorithm uses the pointing angle of the mainbeam. To avoid such errors we implemented a clustering‐based machine learning procedure to identify and use only the ma...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
A multi-beam incoherent scatter radar technique has been developed at the Jicamarca Radio Observatory in order to maximize the number of ionospheric parameters that can be estimated simultaneously. The technique interleaves radar observations with antenna beams pointing perpendicular and oblique to the Earth's magnetic field. For the estimation of the ionospheric parameters, we have modeled the magnetic aspect angle variations of the signal power and cross-correlation data measured in multiple directions. The data model, formulated in terms of soft-target radar equations, was built based on the theories of incoherent scattering and magneto-ionic propagation. Applying a nonlinear least-squares inversion algorithm, we have succeeded in measuring simultaneously ionospheric electron densities Ne, electronto-ion temperature ratios Te=Ti as well as vertical and zonal plasma drifts. In the past...
12
ponencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Diapositivas presentadas en el Encuentro Científico Internacional, ECI-2010, celebrado en Lima, Perú.
13
ponencia
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Diapositivas presentadas en URSI General Assembly, August 7-16, 2008, Chicago, Illinois, USA.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Radar echoes from the daytime lower F region near the magnetic equator, so-called 150-km echoes, have been puzzling researchers for decades. Neither the mechanisms that generate the enhanced backscatter at very high frequencies (typically 30–50 MHz), the sharp lower cutoff height, the intricate layering with multiple echo layers separated by narrow gaps, nor the modulation of the echoes by short-period gravity waves is well understood. Here we focus on the diurnal variation of the echo layers specifically, certain wide gaps in the vertical structure—which apparently descend in the morning, reach their lowest altitude near local noon, and ascend in the afternoon, sometimes described as necklace structure based on the appearance of the layers in range-time-intensity diagrams. Analyzing high-resolution data obtained with the Jicamarca radar between 2005 and 2017, spanning more than one ...