1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Caracterizar las Referencias de Emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho e identificar los factores relacionados con el resultado de estas. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, analítico, en todos los pacientes con indicación de referencia de emergencia entre Julio y Diciembre del 2015. Resultados: La edad media fue 31,96 ± 26,64 años, 50,26% fueron mujeres. 83,42% tenía Seguro Integral de Salud (SIS). La indicación de referencia fue principalmente por falta de especialidad (51,58%), siendo la más requerida Neurocirugía (23,95%). El 43,95% no se refirió; de éstos, 16,17% falleció en espera de referencia. Se encontró asociación significativa entre tener 60 años o más (p = 0,006; OR = 2,01 [IC95%: 1,21 – 3.33]), así como entre contar con SIS (p = 0,045; OR = 1,99 [IC95%: 1,00 – 3,96]) con la probabilidad de no referirse. Los que requirieron Ci...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Paciente mujer de 18 años, natural de Huancavelica y procedente de Ayato, Huancavelica; soltera. Cuatro meses antes de su ingreso presenta dolor en codos y hombro derecho que limita el sueño. Además presenta disminución de la fuerza muscular en miembros inferiores a predominio proximal que aumenta progresivamente, posteriormente compromete los miembros superiores. También hay caída del cabello, hiporexia, sequedad bucal y pérdida progresiva de peso de 42 a 36 Kg. Refiere rigidez articular matutina de miembros superiores menor de 30 minutos de duración, frialdad distal y coloración azulada de uñas y dedos en periodos de frio. Un mes antes del ingreso inicia sensación de alza térmica acompañada de escalofríos, sin predominio de horario, el dolor articular se intensifica a predominio de codos, hombros y articulaciones coxofemorales. La semana previa al ingreso limita su deambu...