1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los Estilos Educativos Familiares y la Autoestima en niños de 5 años - Trujillo, 2021. Dicha investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional, de corte transversal, de esta manera se tuvo una población y muestra de 33 estudiantes y los datos fueron recogidos mediante las técnicas de la encuesta la variable de Estilos Educativos Familiares y la encuesta EDINA para medir la variable de Autoestima, a través de cuestionarios de ambas variables, las cuales fueron validadas por experto en la materia y procesadas bajo la confiabilidad del Alpha de Cronbach, de tal forma, el instrumento de Estilos Educativos Familiares tuvo una fiabilidad de 0,736 y el cuestionario de EDINA, utilizada para mediar la Autoestima, obtuvo una fiabilidad de 0,932. A travé...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizó un análisis del nivel de agresividad de los niños y el tipo de familia del que procedían con la única finalidad de encontrar si hubo una relación tanto positiva como negativa. Se utilizó la escala de Liker para poder obtener el nivel de agresividad de los niños, esto se realizó mediante la observación. Para obtener el tipo de familia del que procedía el niño se aplicó una entrevista a los padres de familia. Para obtener los resultados se utilizó cuadros estadísticos, relacionándolo con los resultados que obtuvimos de los dos instrumentos de evaluación antes mencionados. Se pudó encontrar que si había relación entre el tipo de familia y la conducta agresiva que presentaban algunos niños de 3 años de la I.E. Rafael Narváez Cadenillas.