Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Reátegui Mendoza, Ángel', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la sustitución del maíz por pijuayo en alimentación de pecarí. Fue realizada en el 2008 en el Centro Piloto de Zoocría para la Amazonía – UNAP, Loreto-Perú. El estudio fue de tipo experimental aplicándose el diseño completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos, tres repeticiones y con tres niveles de inclusión de harina de pijuayo (T1 = 50 %, T2 = 75 %, T3 = 100 %), en todas las dietas elaboradas se realizó previamente el análisis bromatológico. Las unidades experimentales fueron doce (dos individuos por unidad experimental), la alimentación se realizó desde el destete hasta los seis meses de edad, con una frecuencia de dos veces por día durante cuatro meses. Los resultados obtenidos se resumen en que el tratamiento dos (T2) obtuvo una mayor ganancia de peso (9,30 kg), mejor tasa de conversión aliment...
2
tesis de grado
El estudio fue realizado de Enero a Abril 2008 en las instalaciones del Centro Piloto de Zoocría para la Amazonía – UNAP, Loreto-Perú, ubicado en la margen izquierda del Rió Amazonas, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. Fueron utilizadas 12 unidades experimentales (24 individuos); los sajinos fueron alimentados con una frecuencia de dos veces por día (7:00 a.m. y 3:00 p.m.). El experimento se efectuó con un diseño completamente al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones, alimentados con tres niveles de inclusión de harina de pijuayo (T1 = 50%, T2 = 75%, T3 = 100%), comparadas a una dieta control (T° = 0%), además se realizaron análisis bromatológicos en el laboratorio de química analítica de la Facultad de Ingeniería Química-UNAP. Los individuos experimentales registraron un peso promedio inicial entre 11,23 a 11,30 kg, obteniéndo...