1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Diabetes mellitus is a chronic disease that is increasing worldwide and in Peru; so that patients suffering from this disease may present problems related to medications. The objective of this research was to provide a Pharmacotherapeutic Follow-up (SFT) service to older adult patients diagnosed with type 2 diabetes mellitus; at the same time identify the type of problems and the causes that generate the Problems Related to Medications (PRM); as well as pharmaceutical intervention (FI) and pharmacotherapeutic compliance of patients for prevention. It is a prospective, descriptive, and longitudinal study. Using the tools of the Dáder methodology to carry out pharmacotherapeutic follow-up (SFT), the evaluation of compliance and knowledge was carried out using the Morisky-Green test; Patients with type 2 diabetes mellitus, who were treated at the I-4 Nauta Health Center, were evaluated for...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Introducción: La Ictericia Neonatal se define como la coloración amarillenta de piel y mucosas, originada por concentraciones de bilirrubina sérica anormalmente altas. En la mayoría de las veces es ocasionada a expensas de bilirrubina indirecta. Objetivo: Determinar la relación entre ictericia neonatal y fármacos administrados en el tercer trimestre de embarazo a gestantes en el Hospital Regional de Loreto durante el año 2016. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, transversal, retrospectivo y no experimental, no se manipularon las variables del estudio y los datos que se utilizaron para la investigación ocurrieron en un periodo de 12 meses. El tamaño de la muestra fue de 248 casos, los cuales fueron seleccionados en forma sistemática. Resultados: La prevalencia de ictericia neonatal fue del 2,34%; la incidencia de ictericia fisiológica fue 69,8% y de icte...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Realiza el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2; así mismo, identificar el tipo de problemas y las causas que generan los Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM), lograr que a través de la intervención farmacoterapéutica y evaluando el cumplimiento farmacoterapéutico los pacientes alcancen sus metas para orientar a la prevención de este. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, prospectivo y longitudinal por un periodo de tres meses. La metodología aplicada fue la del Seguimiento farmacoterapéutico; donde se midió, la adherencia farmacológica usando el cuestionario de Morisky-Green. Se incluyeron a 13 pacientes mayores de 18 años atendidos en el Centro de Salud I-4 Nauta, de los cuales se hizo la revisión completa de la historia clínica, se realizó las entrevistas correspondientes y se procedió a analizar las fic...