1
tesis de maestría
Estrategia didáctica basada en el modelo Van Hiele para lograr competencias matemáticas en geometría
Publicado 2015
Enlace

La investigación propone desarrollar competencias matemáticas en polígonos de los estudiantes del cuarto grado de la institución Educativa La Victoria de Ayacucho región Huancavelica. Metodológicamente la tesis corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por 26 estudiantes, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. Como parte del diagnóstico pedagógico integral se utilizaron diferentes instrumentos que revelaron prácticas tradicionales de enseñanza aprendizaje en el desarrollo de las competencias matemáticas. Sustentada en el enfoque por competencias, socio formativo y los resultados del trabajo de campo con fines de revertir el problema se propone una estrategia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, que al abordar objetivamente el desarrollo de las competencias matemáti...
2
tesis de maestría
Estrategia didáctica basada en el modelo Van Hiele para lograr competencias matemáticas en geometría
Publicado 2015
Enlace

La investigación propone desarrollar competencias matemáticas en polígonos de los estudiantes del cuarto grado de la institución Educativa La Victoria de Ayacucho región Huancavelica. Metodológicamente la tesis corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por 26 estudiantes, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. Como parte del diagnóstico pedagógico integral se utilizaron diferentes instrumentos que revelaron prácticas tradicionales de enseñanza aprendizaje en el desarrollo de las competencias matemáticas. Sustentada en el enfoque por competencias, socio formativo y los resultados del trabajo de campo con fines de revertir el problema se propone una estrategia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, que al abordar objetivamente el desarrollo de las competencias matemáti...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El objetivo primordial de este estudio es determinar cuáles de las partes de la carretera de Huancayo-Huancavelica, que atraviesa las regiones Huancavelica y Junín, tienen las tasas de accidentes más altas. Un segmento de la red de carreteras que ofrece un riesgo de accidentes notablemente mayor que la parte típica con características comparables se denomina sección crítica de los accidentes de tránsito. El Método de Número de Accidentes, el Métodos de tasa de accidentes y el Método de Número - Tasa fueron entre las muchas metodologías y enfoques de análisis empleados para alcanzar este objetivo. Las secciones se examinaron y evaluaron utilizando cada una de estas técnicas, permitiendo elegir la mejor metodología. Se recopilaron datos sobre el tránsito de vehículos, accidentes de tránsito y geometría de la pista a lo largo de secciones de las Rutas Nacionales PE-3S y...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El objetivo principal de este estudio es analizar y evaluar las zonas de mayor concentración de accidentes de tráfico de la ruta Mayocc-Izcuchaca, a fin de proponer estrategias prácticas de atenuación para mejorar la seguridad vial. Los puntos críticos de accidentes de tráfico son segmentos de la red de carreteras en los que la tasa de accidentes es significativamente superior a la media de zonas con características similares. Para lograr este objetivo, se utilizaron diversas metodologías y técnicas de análisis, como el Método del Número de Accidentes, el Método de la Tasa de Accidentes y el Método del Número-Tasa de Accidentes. Cada uno de estos métodos se utilizó para analizar y evaluar los tramos, lo que permitió seleccionar la metodología más eficaz. A lo largo de la carretera nacional PE-3S se recopilaron datos sobre el tráfico de vehículos, los accidentes de c...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

La red de datos de interconexión, entre la sede central y sus filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica, se realiza a través de la red de Internet, que origina la baja calidad de comunicación entre las filiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del modelo de red con tecnología MPLS en la mejora de la calidad de servicio en la red WAN. Se realizó un estudio experimental de pretest y postest, de tipo explicativo llevado a cabo en un laboratorio de simulación mediante el software GNS3 y D-ITG. La población y la muestra estuvo constituida por las diez redes WAN, y el muestreo fue de manera no probabilística, en cada red se realizaron las pruebas de calidad de servicio, con los tres tipos de tráfico: datos, VoIP y Streaming, siendo los indicadores delay, jitter y pérdida de paquetes para cada tipo de servicio. Los resultados obtenidos con la tecno...
6
artículo
MPLS technology in quality of service of the WAN network at the National University of Huancavelica.
Publicado 2022
Enlace

The interconnection data network, between the headquarters and its branches of the National University of Huancavelica, is carried out through the Internet network, which causes the low quality of communication between the branches. The objective of the research was to evaluate the influence of the network model with MPLS technology in improving the quality of service in the WAN network. An explanatory experimental pre-test and post-test study was carried out in a simulation laboratory using the GNS3 and D-ITG software. The population and the sample consisted of the ten WAN networks, and the sampling was non-probabilistic, in each network the quality of service tests were carried out, with the three types of traffic: data, VoIP and Streaming, being the indicators delay, jitter and packet loss for each type of service. The results obtained with IP technology (Delay: 78ms to 292ms and Jitt...