1
El estudio que se presenta se encuadra dentro del tipo de investigación sustantiva. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la educación ambiental, en él, se investigaron las actitudes hacia la conservación ambiental que tienen los estudiantes de educación. Para ello, se diseñó y validó una escala de tipo Licker. Posteriormente se aplicó el instrumento a 3,837 estudiantes de educación secundaria Perú. Se comparó sus puntajes en la prueba y en cada uno de sus componentes, en función de las variables: región natural, lugar de residencia, grado de instrucción, edad y género. Así mismo, se hallaron diferencias actitudinales entre los estudiantes al comparárseles por lugar de residencia y género. Mientras que las variables grado de instrucción y edad cronológica mostraron ser poco relevantes.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de competencia lectora en estudiantes del tercer ciclo de la institución educativa n.° 32591, Tambillo, 2018, enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, con una población de 187 estudiantes y una muestra no probabilística intencional de 15 estudiantes del tercer ciclo a quienes se les aplicó la técnica de la observación y como instrumento una lista de cotejo de 34 items; se concluyó que en el nivel de competencia lectora en estudiantes del tercer ciclo de la institución educativa n.° 32591, Tambillo, 2018, el 60 % se ubicó en el nivel alto y el 40 % en el nivel medio.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal del estudio fue determinar la influencia de las herramientas google en la mejora del dominio enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes en docentes de la I.E.I. de Tambillo. Para realizar el mencionado estudio se utilizó información bibliográfica, programas informáticos y computadora. El estudio estuvo enmarcado como una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre-experimental. La población considerada se compuso por los 35 docentes de la institución educativa integrada de Tambillo y la muestra por 23 docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. La estadística sirvió para el análisis descriptivo e inferencial de resultados de la investigación, mediante el uso de la hoja de cálculo y SPSS y luego de su aplicació...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en la mejora de la competencia interactúa a través de sus habilidades socio motrices en los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N°32647 Huánuco 2023. El tipo de investigación fue aplicada y se tuvo como variable independiente (los juegos tradicionales) y la variable dependiente (competencia interactúa a través de sus habilidades socio motrices). El diseño de investigación fue pre experimental, el instrumento guía de observación el mismo que pasó juicio de expertos para validez y alfa de Cronbach para su confiabilidad, la muestra estuvo constituido por 15 estudiantes. Los resultados del pre test muestran que el 53,33% de los estudiantes no desarrollan la competencia interactúan a través de sus habilidades socio motrices, mientras que el 33,33% de los est...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en la mejora de la competencia interactúa a través de sus habilidades socio motrices en los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N°32647 Huánuco 2023. El tipo de investigación fue aplicada y se tuvo como variable independiente (los juegos tradicionales) y la variable dependiente (competencia interactúa a través de sus habilidades socio motrices). El diseño de investigación fue pre experimental, el instrumento guía de observación el mismo que pasó juicio de expertos para validez y alfa de Cronbach para su confiabilidad, la muestra estuvo constituido por 15 estudiantes. Los resultados del pre test muestran que el 53,33% de los estudiantes no desarrollan la competencia interactúan a través de sus habilidades socio motrices, mientras que el 33,33% de los est...