1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Evalúa la utilidad de la ecografía de vía aérea para predecir el fracaso de la extubación en pacientes con ventilación mecánica internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2024. Se realiza un estudio observacional, analítico, retrospectivo, mediante la revisión de historias clínicas y registros ecográficos de pacientes intubados. Se incluirán adultos que recibieron ventilación mecánica e intentaron extubación durante su estancia en UCI. Se recolectarán datos sobre tiempo en VM, parámetros ecográficos, prueba de fuga, uso de corticoides y desenlaces post extubación. El análisis estadístico se efectuará en Stata 17, utilizando regresión logística bivariado y multivariada, con significancia estadística de p<0.05. Se espera encontrar una asociación significativa entre los hallazgos ecográficos (como diámetro de ...
2
artículo
Se revisa el caso de un paciente varón de 21 años, sin antecedentes de importancia, que ingresa a Emergencia por presentar deposiciones rojo oscuras, tendencia al sopor e hipotensión, con anemia importante procediéndose a realizar sucesivamente transfusión sanguínea, endoscopia digestiva alta, angiotomografía abdominal y arteriografía que, con diagnóstico clínico de lesión de Dieulafoy, motivó laparotomía exploratoria encontrándose una lesión vascular a nivel yeyunal con sangrado activo. Se discute el manejo de hemorragia digestiva severa con compromiso hemodinámico y la causa poco común de malformación arteriovenosa a nivel yeyunal hallada por patología.
3
artículo
Paciente varón de 21 años, sin antecedentes de importancia que ingresa a Emergencia por presentar deposiciones rojo oscuras, tendencia al sopor e hipotensión, con anemia importante procediéndose a realizar sucesivamente transfusión sanguínea, endoscopia digestiva alta, angiotomografía abdominal y arteriografía que, con diagnóstico clínico de lesión de Dieulafoy, motivó laparotomía exploratoria encontrándose una lesión vascular a nivel yeyunal con sangrado activo. Se discute el manejo de hemorragia digestiva severa con compromiso hemodinámico y la causa poco común de malformación arteriovenosa a nivel yeyunal hallada por patología.