1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizaron el cultivo microbiológico de Lactobacillus plantarum y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se logró determinar la influencia del campo magnético variable sobre el crecimiento del Lactobacillus plantarum, observado en las muestras sometidas a campo en tiempos cortos con mediana frecuencia produciendo un aumento en el número de unidades formadoras de colonias - UFC, aproximadamente en un 70 % más comparado con las muestras control. Para el recuento bacteriano se utilizó agar Plate count marca Merck empleando el método de diseminación en placas de Agar. Para la generación de los campos de inducción magnética de distinta frecuencia, se diseñó, construyo y probo cinco bobinas tipo Helmholtz de diferentes características que producían campos magnéticos estables de hasta 60 KHz. e...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los cultivos de Lactobacillus plantarum fueron expuestos a campos magnéticos alternos con formas de ondas sinodales con frecuencias de 22, 32, 42 y 52 KHz de 100 mG de inducción magnética. Se aplicó el ensayo microbiológico para el recuento en placas de bacterias mesófilas por 5 repeticiones, para luego calcular el promedio en Unidades Formadoras de Colonia (UFC·mL-1) y estimar la influencia que ejerce el campo magnético variable de onda sinusoidal que fueron expuestos en cada ensayo a una misma intensidad, diferentes frecuencias y tiempos de exposición. Los resultados mostraron que es posible estimular el crecimiento de L. plantarum, utilizando campos magnéticos en tiempos de 180 y 270 seg. Los porcentajes promedio de estimulación obtenidos en 80 ensayos microbiológicos nos dieron valores entre 6 y 200%, mas no fue lo mismo con el tiempo de exposición de 90 seg, que en todo...
3
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El trabajo ha consistido en obtener crías de ratones albinos dentro de un campo magnético, de padres sometidos a un campo magnético semicontinuo de 5 mT con pulsos positivos de 60 Hz orientados en la misma dirección que el campo magnético terrestre, y realizar el seguimiento del desarrollo de dos camadas de ratones. La primera camada de tres ratones durante 65 días y la segunda camada con de 10 ratones, durante un periodo de 55 días. Se construyo un campo magnético con una bobina de 22 cm de diámetro, y de ocho cm de ancho, por la cual se hacia circular una corriente eléctrica de 5 amperios (rms), con la que se obtenía una valor de inducción magnética de 50 gauss. El desarrollo de la masa corporal de los ratones fueron registrados periódicamente, comparándose los resultados con los datos de ratones del grupo control a tres condiciones de 5, 10 y 15°C superiores a la tempe...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última etapa solo se trabajó en el laboratorio piloto. Se han desarrollado los trabajos de aislamiento y cultivo microbiológico, y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se ha logrado obtener la influencia del campo magnético variable en el crecimiento del Lactobacillus, observando que las muestras sometidas a campo en tiempos cortos y mediana frecuencia han producido un aumento de colonias aproximadamente en un 70% más, comparado con las muestras control.
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última etapa solo se trabajó en el laboratorio piloto. Se han desarrollado los trabajos de aislamiento y cultivo microbiológico, y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se ha logrado obtener la influencia del campo magnético variable en el crecimiento del Lactobacillus, observando que las muestras sometidas a campo en tiempos cortos y mediana frecuencia han producido un aumento de colonias aproximadamente en un 70% más, comparado con las muestras control.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizaron el cultivo microbiológico de Lactobacillus plantarum y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se logró determinar la influencia del campo magnético variable sobre el crecimiento del Lactobacillus plantarum, observado en las muestras sometidas a campo en tiempos cortos con mediana frecuencia produciendo un aumento en el número de unidades formadoras de colonias - UFC, aproximadamente en un 70 % más comparado con las muestras control. Para el recuento bacteriano se utilizó agar Plate count marca Merck empleando el método de diseminación en placas de Agar. Para la generación de los campos de inducción magnética de distinta frecuencia, se diseñó, construyo y probo cinco bobinas tipo Helmholtz de diferentes características que producían campos magnéticos estables de hasta 60 KHz. e...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los cultivos de Lactobacillus plantarum fueron expuestos a campos magnéticos alternos con formas de ondas sinodales con frecuencias de 22, 32, 42 y 52 KHz de 100 mG de inducción magnética. Se aplicó el ensayo microbiológico para el recuento en placas de bacterias mesófilas por 5 repeticiones, para luego calcular el promedio en Unidades Formadoras de Colonia (UFC·mL-1) y estimar la influencia que ejerce el campo magnético variable de onda sinusoidal que fueron expuestos en cada ensayo a una misma intensidad, diferentes frecuencias y tiempos de exposición. Los resultados mostraron que es posible estimular el crecimiento de L. plantarum, utilizando campos magnéticos en tiempos de 180 y 270 seg. Los porcentajes promedio de estimulación obtenidos en 80 ensayos microbiológicos nos dieron valores entre 6 y 200%, mas no fue lo mismo con el tiempo de exposición de 90 seg, que en todo...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo ha consistido en obtener crías de ratones albinos dentro de un campo magnético, de padres sometidos a un campo magnético semicontinuo de 5 mT con pulsos positivos de 60 Hz orientados en la misma dirección que el campo magnético terrestre, y realizar el seguimiento del desarrollo de dos camadas de ratones. La primera camada de tres ratones durante 65 días y la segunda camada con de 10 ratones, durante un periodo de 55 días. Se construyo un campo magnético con una bobina de 22 cm de diámetro, y de ocho cm de ancho, por la cual se hacia circular una corriente eléctrica de 5 amperios (rms), con la que se obtenía una valor de inducción magnética de 50 gauss. El desarrollo de la masa corporal de los ratones fueron registrados periódicamente, comparándose los resultados con los datos de ratones del grupo control a tres condiciones de 5, 10 y 15°C superiores a la tempe...