Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ramírez-Zegarra, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.
2
4
artículo
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.
5
7
artículo
En el presente artículo se analiza la importancia de los almacenes generales de depósito y la emisión a su cargo de dos títulos valores, reconocidos como tales en la actual Ley de Títulos Valores: el certificado de depósito y el warrant. Asimismo, se da a conocer su utilidad, así como su trascendencia y características dentro del derecho cambiario. Hemos decidido abordar el tratamiento de estos dos títulos valores con el fin de contribuir a su estudio y mayor difusión, bajo los lineamientos de la normativa vigente.
8
capítulo de libro
Entre los diversos títulos valores que regula la actual Ley de Títulos Valores (Ley 27287, en adelante la Ley), es el cheque como sustituto de la moneda el que tiene mayor uso y difusión en nuestro medio, el que por su naturaleza constituye un mandato de pago inmediato, a diferencia de otros títulos valores, como la letra de cambio y el pagaré, que por su naturaleza constituyen títulos de crédito.
9
artículo
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.
10
artículo
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.
11