Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez-Chumbe, Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This study was conducted to determine the effectiveness of the food educational model in the level of knowledge of mothers and in recovery of infants from 6 to 11 months at risk of malnutrition Health Post Husares del Perú. It is a quasi-experimental, analytical, prospective and longitudinal type, whose sample consisted of 15 mothers and 15 children between 6 to 11 months at risk of malnutrition. Data were collected through interview techniques, anthropometry and demonstration. The questionnaire was used to measure the level of knowledge of mothers on food and nutrition. The anthropometric evaluation enabled us to observe the loss, gain and recovery of weight and the program of food educational model. The results were: The level of knowledge before the intervention was low (60%) and after high (73.3%) and in the recovery of risk of malnutrition before the i...
2
3
artículo
El estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del uso de las mascarillas en la saturación del oxígeno en sangre de la población de la ciudad de Pucallpa. Se tomaron como muestra a 73 personas, donde se solicitó su consentimiento informado para la aplicación de encuestas y medición de la saturación de oxígeno en sangre con respecto al tiempo y tipo de mascarilla (Quirúrgica, KN95 y Tela). Para la medición de la saturación de oxígeno se utilizó un pulsioxímetro de mano, este en mediciones cada 5 minutos por un tiempo de 30 minutos, además se evaluaron las condiciones ambientales de O2, CO y CO2 con un sensor ambiental para dichos parámetros. Los resultados de las condiciones ambientales de concentración de oxígeno son de 21.1 a 21.9 %, de dióxido de carbono son de 301 a 370 ppm, que no influyen en la saturación de oxígeno en sangre por el uso de mascarillas. La masc...
4
artículo
La desinfección del agua es un factor de alta importancia para garantizar la salud de la población que la consume, mejorar la calidad del agua obtenida de la fuente contaminada muchas veces por microorganismo patógenos depende en su gran parte de la aplicación del tratamiento de desinfección. El proyecto busca evaluar el efecto de la implementación de un sistema de desinfección en agua séptica en el AA.HH. Venecia. Para ello se implementó un sistema mecánico de dosificación de cloro que funciona a partir del sistema de bombeo que llena el reservorio, así garantizando que se dosifique el cloro solo cuando sea requerido y no exista deficiencia o exceso de este. Como resultado se obtuvo que el nivel de hierro se redujo de 1.8 mg/l Fe a 0.7 mg/l Fe reduciéndose un 38.8%, la presencia de microorganismos como los Coliformes totales y fecales a 0 UFC/100 ml, de igual manera la pres...