1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se titula: Determinación y evaluación de las patologías del concreto, para obtener la condición de servicio del canal de riego Huaganku, centro poblado de Viñauya, distrito y provincia de Pomabamba, departamento de Áncash – 2018. Plantea como problema de investigación: ¿ En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Huaganku, centro poblado de Viñauya, distrito y provincia de Pomabamba, departamento de Áncash - 2018, nos permitiría obtener la condición de servicio?, el objetivo general es: Determinar y Evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Huaganku, centro poblado de Viñauya, distrito y provincia de Pomabamba, departamento de Áncash – 2018, para determinar la condición de servicio. El tipo de investigación es descriptivo, enfoque mixto, no experimental y de corte trasv...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación se titula Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Angascancha, progresivas 0+000 al 0+500 del centro poblado de Angascancha, distrito y provincia de Pomabamba, departamento de Áncash – 2018. Y plantea como problema de investigación: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Angascancha, progresivas 0+000 al 0+500 del centro poblado de Angascancha, distrito y provincia de Pomabamba, departamento de Áncash – 2018, nos permitiría obtener la condición de servicio? El objetivo general es determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Angascancha, desde el tramo 0+000 al 0+500. Los objetivos específicos, son: Determinar los tipos de patologías del concreto que existen en el canal de riego Angascancha, Evaluar los tipos de patología...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objeto diseñar, construir y caracterizar micro aspersores artesanales (Tipo I y Tipo II), aplicables al riego en pequeños huertos. Se realizaron veinticuatro pruebas (24) en los dos prototipos de micro aspersores artesanales, analizando la influencia de los principales factores que los afectan, tales como la velocidad del viento, la presión de trabajo, caudal emitido, altura del micro aspersor desde el suelo y el marco de riego. Así mismo, se determinó el coeficiente de uniformidad de Christiansen, utilizando una red pluviométrica cuadriculada de 1x1m en el terreno de prueba; también se realizó ensayos para determinar perfiles radiales de humedecimiento (espaciamiento entre pluviómetros de v22/ m) dispuesto en cruz. Los resultados promedios que se obtuvieron a través de las diversas pruebas de campo, son las siguientes: Para el Mi...