1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis se desarrolló debido a la problemática cuando entran en conflicto el derecho de propiedad no inscrito versus la medida cautelar de embargo inscrita, siendo resuelta esta por la Corte Suprema de Justicia a favor de la propiedad no inscrita. La metodología utilizada es la mixta la cuál será cuantitativa con el objeto de poder conocer cuál es el número de expedientes judiciales donde se haya aplicado el VII Pleno Casatorio Civil, para luego conocer a través de la metodología cualitativa cuál ha sido el criterio jurídico específico de cada Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa – Sede Central al momento de sentenciar dichos expedientes judiciales sobre tercería de propiedad. El objetivo general es el poder analizar los alcances jurídicos del VII Pleno Casatorio Civil y como objetivos específicos el poder determinar las sentencias sobre tercería ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis se ha desarrollado teniendo como base principal la problemática de la negociación colectiva en el sector laboral público. Nos animamos a desarrollar el presente estudio en relación a que dicho derecho venía siendo proscrito de manera continua a través de diversas normas legales que desconocían permanentemente dicho derecho fundamental, basándose principalmente en la afectación que se podría causar al presupuesto público, convirtiendo así la aplicación de dicho derecho ya no en una regla ni una excepción, sino simplemente en una imposibilidad jurídica el poder acceder a ello, a pesar del reconocimiento y amparo constitucional y legal que se le da a la Negociación Colectiva. Es a raíz de la sentencia expedida por el Tribunal Constitucional en el año 2015, conocida ésta como el caso “LEY DEL PRESUPUESTO PÚBLICO”, que se le da el reconocimiento y rel...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis se ha desarrollado teniendo como base principal la problemática de los accidentes de tránsito en nuestro país y la falta de eficacia de la aplicación de los seguros para coadyuvar en su mitigación; ya que las estadísticas sobre accidentes de tránsito son abrumadoras. Entonces, teóricamente los contratos de seguros son una muy buena medida para la reparación efectiva de los daños ocasionados, pero en la realidad y mediante el presente estudio quisiéramos realmente tratar de conocer si efectivamente dicho seguro u otros que existen en el mercado, cumplen con todas las expectativas para las que fueron creados. Por lo tanto iniciamos nuestra investigación recorriendo las distintas bibliotecas de las principales universidades de nuestra ciudad, con el propósito de poder realizar el desarrollo teórico de nuestros indicadores y subindicadores; así como también ...
4
documento de trabajo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como fin, dar a conocer las denuncias ambientales en la región Arequipa que se generan, y cuál es su impacto en las actividades económicas involucradas. Asimismo, saber en que versan estas denuncias para intentar dar una repuesta a los crecientes números de conflictos socioambientales, también con este proyecto queremos hacer tomar conciencia sobre la problemática que tenemos sobre la contaminación en Arequipa. Es necesario realizar un tema de estudio como el presente para determinar cómo se reflejan en la sociedad todos los problemas que tenemos en materia ambiental y que estos no queden como un tema sin importancia dentro de la política regional y nacional. La presente investigación está basada en el enfoque descriptivo-cuantitativo, porque al inicialmente se determina el significado y el tratamiento legal que se da al tema de Medio ambiente y posteri...
5
documento de trabajo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como fin, dar a conocer las causas de huelga que se generan en la región Arequipa, asimismo determinar cuáles son los requisitos para que la huelga sea considerada legal y determinar sus efectos en la sociedad. Es necesaria esta investigación por motivos que en la actualidad las huelgas realizadas por los diferentes trabajadores traen consecuencias socioeconómicas dentro de la sociedad y del estado. Debiendo determinar cuáles han sido las causas de las huelgas presentadas a nivel región Arequipa.
6
documento de trabajo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como fin, analizar las denuncias recibidas por la Defensoría del Pueblo en la Región Arequipa, a fin de determinar la frecuencia con las que se realizan estas y las materias sobre las que se realiza la mayor cantidad de denuncias; esto con el fin de determinar las carencias de la sociedad Arequipeña, a nivel regional. La frecuencia de las denuncias es un factor determinante al momento de estudiar la eficacia de la Institución, así como la magnitud del trabajo realizado por esta. En cuanto a las materias sobre las que versan las denuncias, estas nos brindaran información sobre cuáles son los mayores problemas sociales de la Región. La presente investigación está basada en el enfoque cuantitativo, porque “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la...
7
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La violencia familiar en Perú se manifiesta tanto en la costa, sierra y selva, tanto en el sector urbano como rural y en los diferentes sectores socio económicos, afectando a hombres y mujeres, de todas las edades. Si bien aspectos como el feminicidio no llega a los niveles que se observan otros países de la región, es un problema que necesita prevenirse para evitar su crecimiento y los daños colaterales que genera. La falta de seriedad de parte del Estado Peruano ha logrado que la violencia doméstica (familiar, intrafamiliar, etc.) se esté convirtiendo en un verdadero problema social y que incluso llegue a normalizarse. La ausencia de información y evidencias verídicas sobre las verdaderas causas de la violencia imposibilitan de que se pueda ejercer estrategias de acción para combatir este problema social. Si bien es cierto las cifras reportan mayores niveles de violencia en l...