Establecer cuál es el número de denuncias realizadas en el 2019 en materia ambiental en la región Arequipa y provincias
Descripción del Articulo
La investigación tiene como fin, dar a conocer las denuncias ambientales en la región Arequipa que se generan, y cuál es su impacto en las actividades económicas involucradas. Asimismo, saber en que versan estas denuncias para intentar dar una repuesta a los crecientes números de conflictos socioamb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5929 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Denuncia (Derecho penal) Medio ambiente Recursos naturales Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como fin, dar a conocer las denuncias ambientales en la región Arequipa que se generan, y cuál es su impacto en las actividades económicas involucradas. Asimismo, saber en que versan estas denuncias para intentar dar una repuesta a los crecientes números de conflictos socioambientales, también con este proyecto queremos hacer tomar conciencia sobre la problemática que tenemos sobre la contaminación en Arequipa. Es necesario realizar un tema de estudio como el presente para determinar cómo se reflejan en la sociedad todos los problemas que tenemos en materia ambiental y que estos no queden como un tema sin importancia dentro de la política regional y nacional. La presente investigación está basada en el enfoque descriptivo-cuantitativo, porque al inicialmente se determina el significado y el tratamiento legal que se da al tema de Medio ambiente y posteriormente como instrumento se usa el análisis documental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).