1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la influencia de la familia y los factores socioemocionales en el rendimiento académico de los alumnos de educación básica regular en Piura, dentro del marco del enfoque por competencias. Se argumenta que la familia es el primer agente socializador y educativo, donde la calidad de las interacciones familiares, como la comunicación y el apoyo emocional, afectan significativamente el desarrollo de competencias educativas; ya que un ambiente familiar positivo se correlaciona con un mejor rendimiento académico. En el contexto peruano, el involucramiento parental no solo mejora las calificaciones, sino también la motivación y la autoestima de los estudiantes. El estudio, de carácter mixto, incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas a 200 estudiantes, 100 padres y 50 docentes, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Se emplearon instru...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito fue explicar el efecto de la ejecución de un programa de tutoría en la planificación curricular de docentes de secundaria; ya que se identificó la importancia de innovar en el uso de estrategias en tutoría y diseño curricular, con el fin de conseguir una real adaptación del plan de tutoría estándar propuesto por el Minedu. Se desplegó un enfoque cuantitativo, aplicado, de nivel explicativo, de diseño experimental (subdiseño cuasi experimental), de pretest y postest. Se tomó muestra de cien docentes elegidos a través de una selección no probabilística intencional, y se dividieron en dos grupos: 50 docentes en grupo control y 50 en el grupo experimental. Para recabar la información se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento, que fue aplicado en dos etapas. Los resultados evidenciaron que la programación curricular docente se ve influenciada p...