1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El siguiente ensayo fue leído en una presentación en la Universidad Ricardo Palma así como en otras universidades limeñas, el mes de septiembre de 2015. Compara la ficción, verdad y verosimilitud en la literatura, historia y periodismo, haciendo un repaso de textos a lo largo de miles de años, desde un análisis sobre la importancia de contar historias.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El siguiente ensayo fue leído en una presentación en la Universidad Ricardo Palma así como en otras universidades limeñas, el mes de septiembre de 2015. Compara la ficción, verdad y verosimilitud en la literatura, historia y periodismo, haciendo un repaso de textos a lo largo de miles de años, desde un análisis sobre la importancia de contar historias.
3
4
5
artículo
Publicado 1969
Enlace
Enlace
This paper begins by describing the situation and problems that afflicted the Mexican prison system during the 1960s. According to the author, the critical state of Mexican prisons led to the establishment of a new system for the treatment of inmates. Thus, a penitentiary system was implemented that focused mainly on the resocialization of the inmate, as well as the promotion of his or her social reintegration. To this end, it sought to reverse the situation by reforming the prison regime, restructuring the penitentiary center, offering medical care, especially psychiatric and psychological care, establishing different work areas, and emphasizing the education of inmates. Furthermore, the benefits not only covered the inmates, but also the prison staff, who had access to the teaching and research institute of the penitentiary center. As the author points out, these modifications were rec...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El control de convencionalidad, instituido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, habilita a que los órganos judiciales nacionales analicen la compatibilidad de las leyes y disposiciones del derecho interno en relación con lo dispuesto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y por la jurisprudencia de la Corte. El trabajo presenta reflexiones sobre las etapas de desarrollo de esta doctrina por la Corte y advierte sobre la necesidad de adoptar precisiones para evitar eventuales contradicciones o interpretaciones divergentes en la jurisdicción interna, teniendo en cuenta la preservación de la seguridad jurídica.
7
8
artículo
In this article we develop a supply chain model of four levels through the utilization of system dynamics with Ithink® and Mathlab® softwares to analyze data. The supply chain is studied from the chaos theory perspective, which helps identifying the sensitive variables that can lead to a state of chaos. A generic structure model that comprehends factory links, distribution, wholesale, retail and the client is constructed. The difficulty of operations and logistics managers to decide how much to order and when to do it is simulated accordingly to what occurs in the links of the preceding and subsequent levels with two decision parameters: The first parameter denominated A indicates the participation (between 0 and 1) of the number of product units that are taken into account in the actual stock and the pending orders at the moment of performing an order. The second parameter, denominate...
9
10
artículo
Publicado 1969
Enlace
Enlace
This paper begins by describing the situation and problems that afflicted the Mexican prison system during the 1960s. According to the author, the critical state of Mexican prisons led to the establishment of a new system for the treatment of inmates. Thus, a penitentiary system was implemented that focused mainly on the resocialization of the inmate, as well as the promotion of his or her social reintegration. To this end, it sought to reverse the situation by reforming the prison regime, restructuring the penitentiary center, offering medical care, especially psychiatric and psychological care, establishing different work areas, and emphasizing the education of inmates. Furthermore, the benefits not only covered the inmates, but also the prison staff, who had access to the teaching and research institute of the penitentiary center. As the author points out, these modifications were rec...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this objective was to determine the relationship between the program of telematic declaration electronic form -PLAME and labor obligations in the Requena Local Educational Management Unit, 2021. With an applied type research, descriptive level - correlational and non-experimental design, For the collection of information, the survey technique and the questionnaire instrument were used, where 63 workers were taken as a population and sampled. While it was concluded that, the PLAME is qualified as regular (32%) because sometimes the system used for the registration of information is fast, as well as, sometimes the personnel of the Ministry of Labor continuously monitor compliance with labor obligations in institutions. On the other hand, labor obligations are classified as low (29%), since the institution almost never complies with the payment of the basic remuneration to ...
12
artículo
In this article we develop a supply chain model of four levels through the utilization of system dynamics with Ithink® and Mathlab® softwares to analyze data. The supply chain is studied from the chaos theory perspective, which helps identifying the sensitive variables that can lead to a state of chaos. A generic structure model that comprehends factory links, distribution, wholesale, retail and the client is constructed. The difficulty of operations and logistics managers to decide how much to order and when to do it is simulated accordingly to what occurs in the links of the preceding and subsequent levels with two decision parameters: The first parameter denominated A indicates the participation (between 0 and 1) of the number of product units that are taken into account in the actual stock and the pending orders at the moment of performing an order. The second parameter, denominate...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIC-UNI) desarrollen la competencia de trabajo en equipo se ha convertido en algo imprescindible, no solo porque actualmente es la competencia que con mayor frecuencia es solicitada por los empleadores, o porque es una de las trece competencias que la FIC-UNI se comprometió a formar entre sus estudiantes por estar acreditada por la Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET); sino, porque así formamos en nuestros estudiantes habilidades que los harán mejores profesionales y personas. En ese propósito, el docente de la FIC-UNI asume un rol trascendente, puesto que deberá innovar su curso, planteando e implementando estrategias didácticas, en función de su iniciativa y capacidad de reflexión. Por ello, a manera de ejemplo, el presente trabajo tiene como objetivo describir...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo evaluar el efecto de plantas biocidas (“marupa”, “nim” y “piñón blanco”) establecidos bajo sistemas agroforestales con “caoba” (Swietenia macrophylla King) para el control de la “polilla barrenadora” (Hypsipyla grandella Zéller), se estableció un ensayo bajo un Diseño de Bloques Completamente Aleatorizados (DBCA), con 03 bloques, y con 04 tratamientos por bloque: T0 (Testigo): “Caoba” + “Cacao”; T1: “Caoba” + “Cacao” + “Marupa”; T2: “Caoba” + “Cacao” + “Nim”; y T3: “Caoba” + “Cacao” + “Piñón Blanco”. Después del establecimiento del ensayo se colocó mallas raschel de 80% de sombra para cada tratamiento para evitar que H. grandella (15 hembras y 15 machos) escapen. Se consideró las variables de evaluación: porcentaje de ataque, número de ataques, profundidad de cavernas, porcentaje de sobrevivencia ...
15
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad la crisis ecológica que está sufriendo la amazonia, debido al limitado manejo y a la sobre explotación de los recursos naturales es una preocupación constante de muchas instituciones públicas y privadas, por ello, se han diseñado e implementado proyectos de conservación cuyos objetivos es tratar de minimizar y revertir esta crisis y a su vez apoyar a las comunidades locales a desarrollarse sosteniblemente; es por eso que a través de nuevos enfoques y técnicas participativas basadas en la realidad amazónica en donde la investigación y conocimientos de la cultura de sus pobladores son factores importantes en esta difícil tarea. Pero la mayoría de estos proyectos tuvieron resultados diferentes, lo que ha contribuido a minimizar o revertir la crisis ecológica o a crear un bienestar económico real, así como la mejora del nivel de vida de la población; sin emb...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad la crisis ecológica que está sufriendo la amazonia, debido al limitado manejo y a la sobre explotación de los recursos naturales es una preocupación constante de muchas instituciones públicas y privadas, por ello, se han diseñado e implementado proyectos de conservación cuyos objetivos es tratar de minimizar y revertir esta crisis y a su vez apoyar a las comunidades locales a desarrollarse sosteniblemente; es por eso que a través de nuevos enfoques y técnicas participativas basadas en la realidad amazónica en donde la investigación y conocimientos de la cultura de sus pobladores son factores importantes en esta difícil tarea. Pero la mayoría de estos proyectos tuvieron resultados diferentes, lo que ha contribuido a minimizar o revertir la crisis ecológica o a crear un bienestar económico real, así como la mejora del nivel de vida de la población; sin emb...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación inicia en el mes de marzo del 2018, prolongándose hasta el mes de noviembre del mismo año; desarrollándose en el distrito paiteño de Colán. Es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo cuyo objetivo principal es establecer la percepción de los turistas respecto a la responsabilidad social de los establecimientos de hospedaje del Balneario en cuestión. Se tomó una muestra de 150 turistas de una población total de 12 429, aplicando un cuestionario como instrumento para la recolección de datos y que luego serían procesados revelando como principales indicadores de percepción turística positiva en materia de RSE el trabajo organizado entre gobierno local y empresariado, los beneficios de los residentes a causa de las actividades turísticas, el respeto por las costumbres locales en la gestión de los negocios hoteleros, el fomento de relaciones c...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tiene como título La mejora en la gestión de aprovisionamiento para minimizar las roturas de stock en el almacén de la empresa Clastec S.A.C., el proyecto de investigación tuvo como principal objetivo como la mejora en la gestión de aprovisionamiento minimiza las roturas de stock en el almacén de la empresa Clastec S.A.C. a causa de las deficiencias que se presenta en la gestión de abastecimiento. La investigación es cuasi – experimental con un enfoque cuantitativo, con una muestra del mismo tamaño de la población que es de 23 suministros de mayor importancia que serán estudiadas durante 14 meses las cuales han sido utilizadas para cubrir la demanda estacional y las incidencias ocurrida en los clientes. la validación de instrumentos se dio por la técnica de juicio de expertos y los datos obtenidos fueron desarrollados en un programa estadístico SPSS. Los...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue examinar la influencia del efluente de la PTAR Totora en la calidad del río Alameda, así mismo la relación que esta tiene con la presencia de metales pesados en hortalizas y en suelos agrícolas cercanos, pertenecientes a las comunidades de Viña Chiquita y Yuraq Chacra durante el año 2023. Se tomaron muestras del río Alameda en dos puntos, uno a 50 metros río arriba y otro a 200 metros río abajo, ambos puntos tomados como referencia desde el punto de vertimiento del efluente de la PTAR. Así mismo, se recolectaron 8 muestras de suelo de dos áreas de cultivo colindantes al río Alameda, uno al margen izquierdo y otro al margen derecho, ambas áreas fueron ubicadas cercanas al punto de monitoreo 200 metros río abajo del efluente de la PTAR. Complementariamente se tomaron muestras de hortalizas cultivadas en los dos terrenos analizados...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El proyecto relacionado con la industria, innovación e infraestructura (ODS 9), debido a la problemática de los pavimentos que se encuentran en mal estado, esta investigación posee como objetivo general Identificar de qué manera afecta en la mezcla de concreto del pavimento rígido la adición de fibras de coco en la Av. Los Algarrobos – Piura 2024. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y un diseño experimental. La técnica es análisis documental, el instrumento una lista de cotejos y la muestra es 4.32 km de la avenida. Se realizaron ensayos de resistencia a la compresión, flexión, slump, siguiendo la norma ACI 211.1 (Instituto Americano del Hormigón). Los resultados arrojaron que incorporando 0.3% de fibra de coco se logra un asentamiento de 3.5”, la inclusión de 0,3% de fibra alcanzó un F’c=270.5 kg/cm2 en 28 días, el 0,6% disminuyó a un F’c=...