Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Ramírez, Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo primordial de este trabajo es mostrar las posibilidades que el Sistema de Información Geográfica IDRISI presenta para la delimitación de áreas de influencia o zonas de servicio hospitalario. En primer lugar, se trata de un aporte metodológico, pero por referirse el estudio en concreto a un espacio, la provincia del Chaco en el norte argentino, permite conocer las extensiones y la demanda o población que debe ser «atendida» por cada equipamiento sanitario; esta información es importante en el momento de planificar los destinos de los recursos materiales y humanos que corresponden a cada instalación hospitalaria.   The main aim of this work is to show the possibilities that the Geographic Information Systems IDRISI have to set the limits of influence or area of hospital service. lt is in first place, a methodological contribution, and second, since the study refers t...
2
tesis de grado
Mi labor de investigación tuvo como finalidad establecer de manera objetiva la eficacia del principio de proporcionalidad en la pena del injusto de hurto simple en el Distrito judicial de Huánuco 2017. El resultado de la presente tesis fue plantear la modificatoria de la pena privativa d libertad para el hurto simple, pues el estatuto penal señala una sanción benevolente, ya que no conmina al delincuente a no volver a cometer dicho injusto penal, haciendo de dicha actividad ilícita su modo de vida; pues es de conocimiento de la ciudadanía en general que los agraviados en su patrimonio no son resarcidos, entonces la alternativa de solución a dicha problemática, que casi siempre se encuentran inconformes con el trámite que es brinda el órgano jurisdiccional, en consecuencia resulta necesario como remedio para solucionar dichos inconvenientes aumentar los años de pena para dichos...
3
tesis de maestría
El trabajo de investigación, se realizó dada la necesidad de conocer los factores de morosidad que influyen el pago del impuesto predial, en los contribuyentes del centro poblado de Llicua del Distrito de Amarilis. El objetivo general propuesto fue, Determinar de qué manera influyen los factores de la morosidad en el pago del impuesto predial en el Centro poblado de Llicua periodo 2015. El diseño de investigación aplicado es correlacional y se utilizó la Técnica de la encuesta para la recolección de datos, así como el nivel de la investigación es descriptivo – explicativo. Los resultados obtenidos en esta investigación nos permiten afirmar que los contribuyentes quienes participaron de esta investigación, refieren que ellos tienen la voluntad de realizar los pagos de los impuestos prediales, pero hay una resistencia por lo que no tienen confianza en sus autoridades quien no...
4
tesis de grado
El presente proyecto contempla la optimización del Sistema de Agua potable y el sistema de Alcantarillado en la zona urbana del distrito de Santo Domingo de la Capilla, provincia de Cutervo, departamento Cajamarca, debido al estado deficiente de su sistema sus redes de agua potable y alcantarillado por tener un servicio deficiente. Así mismo sus aguas servidas provenientes de la población no reciben el debido tratamiento, con lo cual se genera un grave problema para toda la población por estar propensos a contraer múltiples enfermedades, Ante esto, en el afán de brindar a la población un servicio eficiente y reducir las enfermedades de origen hídrico se realizó este proyecto evaluando y analizando detalladamente cada componente deficiente para poder darle una solución. El proyecto será realizado en tres fases programadas: Fase I: Recopilación de Información Fase II: Estudios...
5
tesis de grado
La investigación está orientada al objetivo de desarrollo sostenible 3, la cual es garantizar una vida sana y promover el bienestar, por ello el objetivo general es establecer la relación entre adicción a las redes sociales, habilidades sociales y violencia familiar en adolescentes de instituciones educativas públicas de Comas. La muestra fue de 380 adolescentes de 3ro a 5to de secundaria, siendo seleccionados a través de un muestreo no probabilístico, los instrumentos que se emplearon son el cuestionario adicción a las redes sociales (ARS), escala de habilidades sociales (EHSA) y el cuestionario de violencia familiar (VIFA). Se obtuvieron los siguientes resultados: en cuanto la relación entre las variables adicción a las redes sociales, habilidades sociales y violencia familiar en adolescentes del distrito de Comas, donde la variable adicción a las redes sociales y habilidade...
6
tesis de maestría
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación del clima organizacional con los estilos pedagógicos de los docentes del nivel secundario de la institución educativa emblemática “César A. Vallejo” de la Ugel 03, 2013. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y obedece a un diseño no experimental transversal correlacional. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario de 40 ítems para la variable clima organizacional y de 30 ítems para la variable estilos pedagógicos; los mismos que fueron aplicados a una población censal de 40 docentes. El procesamiento estadístico descriptivo e inferencial se realizó mediante el programa Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados mostraron que existe relación positiva y significativa entre clima organizacional y estilos pedagógicos con un nivel de...
7
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe, entre el Clima Social Familiar y la Inteligencia Emocional en una muestra de estudiantes de 2do y 3er Año de Secundaria del Distrito de Santa Rosa. La muestra no probabilística estuvo conformada por 183 estudiantes del 2do y 3er año de secundaria de tres instituciones educativas, cuyas edades fluctúan entre los 12 a 16 años. Los instrumentos aplicados fueron la Escala del Clima Social Familiar (FES) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On: NA. Los resultados revelaron que la mayor parte de la muestra (75.4%) presenta un nivel de clima social familiar medio, mientras que el (11,5%) de la muestra manifiesta un clima social alto. Asimismo, se encontró que la mayor parte de la muestra (70,5%) presenta un nivel de inteligencia emocional medio, mientras que el (12,6%) de la muestra manifiesta una inte...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación está centrado en el estudio comparativo de los niveles de densidad de potencia clasificados de acuerdo a la altura de las edificaciones circundantes a la Estación Movistar Larco en la Urbanización San Andrés, en la ciudad de Trujillo - Perú. En ese contexto, se realiza una presentación de los aspectos involucrados en la estimación de radiaciones no ionizantes normadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones o el Ministerio del Ambiente según corresponda. Se brindan alcances respecto al levantamiento de información técnica 2G y 3G de la estación y alturas de edificaciones circundantes. Sobre la base de las consideraciones anteriores, se realizan las estimaciones para 36 000 puntos dentro de un radio de 500 metros de distancia. Al clasificar las estimaciones de densidad de potencia por la altura de la edificación, se muestra una d...