Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rabanal, Jorge', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
A review of 50 cases with cerebral arterio.venous malformations (AVM) treated since Junly 1988 through December 1992 in the Neurosurgery Service from Edgardo Rebagliati Martins National Hospital was done. Clinical records, surgical techniques and pre- and post-operative studies were evaluted by retrospective analysis. The more important results were the frecuency of presentations in male patients from the coast, the clinical onset with intracraneal hemorrhage, the operative technique of drainage in the emergency and the mortality (15%). Clinical presentation, frequent localization at the parietal center, the management of AVM in pregnant woman were discussed in a comparative way. The Spetsler and Martin's gradation for AVM, the therapeutic counsel for each case and post-operative course ask for better implementation in the Neuro-surgery Service from Edgardo Rebagliati Martins National Ho...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo fue conocer el escenario que presenta la gestión del talento humano en el desempeño laboral de directores de una UGEL de Lima Metropolitana 2023; bajo la metodología cualitativa de alcance exploratorio, tipo básico y diseño fenomenológico, hermenéutico. Se utilizó la técnica de la entrevista y se aplicó el instrumento guía de entrevista a 10 participantes entre especialistas de UGEL y directivos de instituciones educativas; así mismo, se revisó la normatividad del sector referidos al tema. Los resultados indicaron que la GTH está muy ligada al desempeño laboral de la dirección de la institución quién debe ceñirse a normatividad emitida por el ministerio de educación. Se concluye que la GTH; que permite seleccionar, potenciar y mantener al talento humano, debe ser dirigido por la autoridad de la institución poseedora de competencias di...
3
tesis de maestría
En los últimos años, el Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira en Loreto, ha logrado consolidarse como un espacio de participación y representación de las comunidades de la zona, sugiriendo que el modelo de co-gestión en las ACR resulta beneficioso para los diversos actores involucrados y constituiría una herramienta de participación eficaz en un entorno donde la gestión de los recursos naturales resulta fundamental para la vida de las comunidades de la zona. Parece tratarse de una experiencia de creación de capital social que crece y se fortalece con su uso. La presente investigación constituye un estudio de caso que busca identificar las principales características de la participación del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira (Loreto), como actor involucrado en el proceso de elabo...
4
tesis de maestría
En los últimos años, el Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira en Loreto, ha logrado consolidarse como un espacio de participación y representación de las comunidades de la zona, sugiriendo que el modelo de co-gestión en las ACR resulta beneficioso para los diversos actores involucrados y constituiría una herramienta de participación eficaz en un entorno donde la gestión de los recursos naturales resulta fundamental para la vida de las comunidades de la zona. Parece tratarse de una experiencia de creación de capital social que crece y se fortalece con su uso. La presente investigación constituye un estudio de caso que busca identificar las principales características de la participación del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira (Loreto), como actor involucrado en el proceso de elabo...
6
tesis de grado
RESUMEN El presente proyecto propone la implementación de un sistema de gestión de la inocuidad, integrado con la seguridad y salud ocupacional y medioambiental, en la empresa avícola Yema de Oro S.R.L. Se identificaron factores que afectan en cada área del sistema integrado y se reconoció el impacto que ocasionan, entre los factores detectados tenemos la ausencia de controles para garantizar la inocuidad de los productos, la falta de documentación, la mortalidad elevada de aves por lote de producción, la falta de organización en los diferentes almacenes de la avícola, el riesgo de ocurrencia de accidentes laborales, la falta de identificación de los aspectos ambientales significativos. El presente trabajo dará información necesaria sobre los requisitos de las normas ISO 22000, ISO 14001 y OHSAS 18001, para la elaboración de alimentos seguros, cuidado del medio ambiente y pr...