1
2
artículo
* Este artículo fue escrito antes que la Asamblea Universitaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia dejara sin efecto la fusión de los Departamentos de Ciencias Morfológicas y de Patología.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El carcinoma cutáneo de células de Merkel es una neoplasia dérmica rara. Debido a su agresividad y muy desfavorable pronostico, requiere de un pronto diagnostico histopatológico, que incluya diagnostico inmunohistoquímico y posteriormente un enfoque terapéutico multimodal que es esencial para un adecuado tratamiento. Se presenta 3 casos de carcinoma de células de Merkel diagnosticados en el laboratorio de Anatomía Patológica de la clínica Ricardo Palma DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.843
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El carcinoma cutáneo de células de Merkel es una neoplasia dérmica rara. Debido a su agresividad y muy desfavorable pronostico, requiere de un pronto diagnostico histopatológico, que incluya diagnostico inmunohistoquímico y posteriormente un enfoque terapéutico multimodal que es esencial para un adecuado tratamiento. Se presenta 3 casos de carcinoma de células de Merkel diagnosticados en el laboratorio de Anatomía Patológica de la clínica Ricardo Palma DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.843
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Gastritis Crónica Atrófica, de alta incidencia en la infección por Helicobacter pylori, no ha tenido hasta hoy mecanismos patogénicos establecidos. La Gastritis por Helicobacter pylori, claramente relacionada a la Gastritis Crónica Activa Superficial, no ha encontrado mecanismos que la conecten con la Gastritis Crónica Atrófica. Hasta hace poco, eran consideradas por algunos autores como lesiones independientes. En el presente trabajo, se estudiaron 42 biopsias gástricas antrales o corporales, con Gastritis Crónica Atrófica en diferentes estadíos. Las lesiones histológicas que comprenden a esta última, van desde la "infiltración linfoide profunda" en las glándulas gástricas propias, hasta el reemplazo de las mismas por tejido fibroinflamatorio. Por métodos inmunohistoquímicos, hemos podido comprobar que las células linfoides que infiltran el estrato glandular propio...
6
artículo
La colitis isquémica se ha asociado a edad avanzada, enfermedades cardiovasculares, medicamentos y ciertos tipos de cirugía. Es una entidad poco frecuente, pero creemos que no todos los casos están siendo reconocidos. Presentamos tres casos, en pacientes mayores de 70 años, que iniciaron su enfermedad en forma brusca, con dolor abdominal y sangrado digestivo bajo. El diagnóstico se pudo lograr gracias a la sospecha clínica y el uso temprano de la colonoscopía. La evolución de estos pacientes fue favorable, pero se han descrito complicaciones graves y alta mortalidad en los casos severos.