Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quispicusi Huamani, Ruth Mery', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene la finalidad de elaborar una propuesta de material educativo (podcast y stop motion) incorporando los testimonios sobre los saberes culturales de los Apus de la comunidad Chancavine. La incorporación de los saberes ancestrales es vital para la enseñanza en las escuelas, estos son una herencia que se deben transmitir para preservar y revivir nuestros conocimientos ancestrales. En el mundo andino el territorio es visto como sagrado y vivo. El territorio es nuestro hogar donde están nuestras raíces y existen diversidad de sabidurías ancestrales, es de ahí que parte también la identidad. En las escuelas regulares tienden a no prestar mucha importancia a estos temas y además en algunas comunidades se va quedando en el olvido porque se están dejando de transmitir de generación en generación. De ahí nuestro interés por abordar este tema en la invest...
2
tesis de grado
El presente trabajo surge por el interés de reflexionar sobre el territorio sagrado y sobre la importancia de los Apus (cerros sagrados) en la escuela primaria. Para el mundo andino, el territorio es visto como sagrado y vivo. Esta idea no es usual para los maestros, por eso, nos interesa revisar la bibliografía sobre la EIB, el territorio sagrado y los Apus para hacer conocer a otros maestros sobre algunas costumbres ancestrales y entender el territorio desde otra mirada. La investigación revisa información acerca de la EIB en el Perú como modalidad educativa interesante para trabajar los saberes ancestrales y especialmente sobre los Apus, ya que la sabiduría fue transmitida oralmente por los abuelos. Consideramos que las narraciones sobre las costumbres de los pueblos ayudan mucho a los niños a aprender sobre su territorio y proporcionar un contexto real para reflexionar, conoce...