1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La habitabilidad urbana, influyente en la calidad de vida de las ciudades, se ve potenciada por el paisajismo urbano y la planificación eficiente. La evaluación de la habitabilidad considera tanto aspectos físicos como socioculturales, cruciales para entender las necesidades de los residentes. En este contexto, se piensa contribuir al objetivo de desarrollo sostenible de ciudades y comunidades sostenibles, se destaca la importancia de abordar la crisis urbana, especialmente en lugares, donde la superpoblación y la expansión urbana plantean desafíos significativos. Las conclusiones resaltan la necesidad de mejorar la gestión urbana para promover una mejor calidad de vida, destacando la importancia de los espacios públicos en actividades culturales y recreativas, y la necesidad de la participación ciudadana en su cuidado. En resumen, la habitabilidad urbana no solo depende de la i...
2
tesis de grado
Influencia de la accesibilidad peatonal en la habitabilidad urbana de la Plaza San Martin, Lima 2024
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio plantea como principal objetivo determinar la influencia de la accesibilidad peatonal en la habitabilidad urbana de la Plaza San Martín. La metodología aplicada es básica con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. El escenario de estudio es la Plaza San Martin y un radio de doscientos metros alrededor de la misma, abarcando partes de diversas avenidas, calles y jirones como Av. Nicolás de Piérola, Jr. Camaná Jr. Ocoña, Jr. De la Unión, Jr. Puno, Jr. Carabaya, Jr. Apurímac, Jr. Contumaza, Jr. Lampa, Jr. Ocoña, todos ellos conectados directamente con la plaza y con importantes construcciones arquitectónicas como el Hotel Bolívar y el teatro colón, entre otros. Se aplicó la entrevista como principal técnica de recolección de datos a 10 personas que han visitado la plaza. Se obtuvo como resultados que la accesibilidad peatonal influye en la habitab...