1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación titulada “conocimiento y manejo de la fluidoterapia por el profesional de enfermería en pacientes con hemorragias obstétricas del servicio de emergencia. Hospital regional de Ayacucho, 2023”. Cuyo objetivo fue Determinar la relación del conocimiento del profesional de enfermería en el manejo de la fluidoterapia en pacientes con hemorragias obstétricas del servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho, 2023. Metodología: enfoque de la investigación fue cuantitativo descriptivo, transversal, porque se caracteriza por medir el comportamiento de los valores de las variables en un grupo (elementos), espacio (lugar) y tiempos definidos para especificar las características del objeto investigado. El diseño es transversal, porque recolectan datos en un solo momento (encuesta). Resultados: que cuando el conocimiento es alto el manejo es adecuado ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar la calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes colostomizados. Servicio de cirugía del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho - 2012. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, analítico, descriptivo y corte transversal. La muestra es poblacional, constituido por el 100% de los pacientes colostomizados que vienen a ser 35 pacientes. Resultados: 1). Del 100% (35) de pacientes colostomizados en el servicio de cirugía del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho - 2012, evaluados con el cuestionario "CARE-Q" versión español; el 54.3% (19) de pacientes perciben que la calidad de atención del profesional de enfermería es regular. El 28.6% lo percibe como de mala calidad y solo el 17.1% de pacientes perciben que la atención del profesional de enfermería es buena. 2). Más ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada “Percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado brindado por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena; Ayacucho-2020. El Objetivo planteado fue determinar la percepción de los pacientes sobre calidad del cuidado brindado por el profesional de Enfermería en la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena; Ayacucho-2020. Metodología: enfoque de la investigación fue cuantitativo, no experimental, diseño descriptivo de corte trasversales. Se trabajó con una muestra de 52 pacientes, método utilizado que llevaron fue la entrevista y el instrumento empleado fue el cuestionario de Caring Assessment Instrument (Care-Q). Resultados: Se encontró que la calidad de cuidado de enfermería que se brinda fue favorable en la...