1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la importancia del taller de títeres para mejorar el nivel de expresión oral en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa 125 “Angelitos de Mama Ashu” del distrito de Chacas, provincia de Asunción, región Áncash, 2019, la metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, con diseño preexperimental, con un solo grupo, en el cual se aplicó un pre test antes del post tes, la muestra los conformaron los 13 estudiantes de 3 años de edad, en el cual se realizó la recolección de datos mediante la prueba objetiva, en el cual se obtuvo como resultado en el pre test un 0% de niños alcanzaron el nivel logrado y un 85% alcanzaron el nivel logrado después de la aplicación del post test, teniendo estos resultados se concluye que la aplicación del taller de títeres mejora el niv...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La expresión oral es importante en el desarrollo del niño para su adecuada introducción al mundo social en el cual se relaciona y capta la información necesaria que después lo trasmite. La presente investigación descriptiva comparativa titulada la comparación del nivel de expresión oral entre los niños y niñas de tres años de las instituciones educativas del distrito de Chacas, provincia de Asunción, región Ancash, tuvo como objetivo general, Comparar el nivel de expresión oral entre los niños y niñas de tres años de las instituciones educativas del distrito de Chacas, provincia de Asunción, región Áncash, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, teniendo como muestra 23 niños y 34 niñas de tres años de educación inicial del distrito de chacas, UGEL Asunción, se empleó la técnica de la observación y se aplicó como instrumento una prueba objetiva para...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la percepción docente con respecto a las dimensiones de la educación inclusiva en la experiencia piloto de una institución educativa de Ancash 2024. La metodología empleada fue de diseño fenomenológico, enfoque cualitativo de tipo básica. La muestra estuvo conformada por 10 docentes. La técnica que se empleó fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada compuesta por 18 preguntas. El programa que se utilizó en el análisis de los resultados fue el Atlas ti. En conclusión, la Institución Educativa está dedicada a la Educación Inclusiva, construyendo un ambiente donde cada estudiante se sienta valorado y seguro. A pesar de la falta de ayuda del gobierno, la institución ha cambiado sus reglas y formas de trabajar para incluir a todos, capacitando a los profeso...