Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Guzman, Melani Janet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El resumen es la síntesis de la investigación “Clima Social Familiar y Autoestima en los estudiantes de 4to y 5to grado del colegio Jorge Chávez Chaparro del Cusco del año 2018”. El objetivo de la investigación, es establecer la relación entre el clima social familiar y autoestima de la muestra analizada. La investigación es de tipo cuantitativa, el alcance fue descriptivo correlacional y el diseño es no experimental, de corte transversal. La población fue de 91 estudiantes del 4to y 5to grado de Educación Secundaria de la I.E Jorge Chávez Chaparro del Cusco. Para realizar la recolección de datos se han utilizado los instrumentos: Clima Social Familiar y Autoestima. El trabajo estadístico se desarrolló con el programa SPSS (versión 23). Culminando el análisis descriptivo y la correlación a través del coeficiente de Rho de Spearman, con un resultado de Rho=0,447, int...
2
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la relación entre el clima social familiar y la personalidad de los estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019. La investigación es de tipo correlacional simple, la muestra estuvo conformada por 200 estudiantes entre los 16 y 30 años que pertenecen a la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se aplicó el instrumento clima social familiar FES de MOSS que evalúa tres dimensiones: relación, estabilidad y desarrollo. También se aplicó el cuestionario revisado de personalidad de Eysenck (EPQ-R) evalúa tres dimensiones básicas de la personalidad (extraversión, escala E; emotividad, escala de neuroticismo o N y Dureza, escala de psicoticismo o P) y una escala de disimulo/conformidad (escala L). Los ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva el título de: “Las Políticas Públicas de Salud Mental y el Riesgo Psicosocial Burnout en los Asistentes Judiciales del Poder Judicial Sede Central Cusco en el Año 2019”, el objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre las Políticas Públicas de Salud Mental y el Riesgo Psicosocial Burnout en los Asistentes Judiciales de Poder Judicial sede central Cusco en el año 2019. La presente investigación es de tipo no experimental de diseño correlacional simple y transversal, la muestra estuvo conformada por 30 Asistentes Judiciales entre los 35 y 60 años de edad, quienes son parte de la sede central del Poder Judicial del Cusco. Se aplicó una encuesta para aplicar el instrumento psicológico de Maslach que evalúa cuatro categorías: Síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización, y realizac...