1
Publicado 2020
Enlace

La práctica reflexiva es una experiencia de la práctica docente y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de forma individual o en equipo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional, para ello se debe promover el acompañamiento pedagógico y permitir que desde los inicios del año escolar conocer las necesidades formativas de los docentes a fin de establecer un plan de acompañamiento pedagógico individualizado para que entre pares y a partir de la reflexión crítica y el descubrimiento de los supuestos que están detrás de ella; se dé la toma de conciencia y el mismo docente dé su propuesta de mejora proponiendo cambios necesarios para forjar de manera progresiva su autonomía profesional e institucional y como consecuencia mejorará los logros de aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo, describe los aspectos que se deben tener en cuenta p...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación aborda un tema relativamente nuevo que interesa a la vida universitaria y que tiene conexión con aspectos vinculados a la función docente, relacionándola con la calidad de la educación superior. No obstante, no son solo estos aspectos los que se encuentran involucrados, puesto que, alrededor de la reciente eliminación del límite de edad como causal de cese, que este caso constituye la variable independiente, se agrupa cuestiones relativas a la discriminación, el derecho a la igualdad, el derecho al trabajo, el relevo generacional y los prejuicios sobre la edad y, con relación a la calidad de la educación superior, que se asume como variable dependiente, es preciso considera por parte de los docentes mayores la gestión académica, la calidad docente, la actitud psicológica, la actitud crítica y la innovación. El estudio utilizó el enfoque cuantitat...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

La educación superior universitaria en el Perú, se transformó significativamente desde la promulgación de la Ley Universitaria dada el año 2014, estableciendo nuevos fines y funciones para las universidades y colocando al Ministerio de Educación como el ente rector de la política educativa a fin de lograr mejorar la calidad. Una de las medidas, que ya contemplaba la ley anterior, respecto a la carrera de los docentes universitarios, fue establecer como una de las causales de cese el haber cumplido 70 años de edad, disposición que, luego, fue modificada fijando como límite de edad los 75 años, hasta que, finalmente, se hizo una nueva modificación, eliminando el límite de edad como causal de cese. Con dicha medida, los docentes universitarios continúan ejerciendo su labor mientras conservan su salud física y mental, verificando ello mediante exámenes médicos. Asimismo, no ...