Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Quispe, Jenny', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La fabricación de productos alimenticios extruidos es una línea de producción que utiliza fundamentalmente cereales con una gran perspectiva de utilizar las frutas y verduras; en la producción de alimentos manufacturados, es necesario y obligatorio por parte de las empresas la implementación del sistema Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP), el cual debe ser validado por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), entidad gubernamental adscrita al Ministerio de Salud (MINSA); Kumara Food EIRL es una empresa fabricante de productos extruidos, y para producir a gran escala es necesario disponer de un Plan HACCP el cual debe ser validado por DIGESA; el estudio presenta el Plan HACCP elaborado por el equipo de trabajo de la empresa, en concordancia con el DS 007-98-SA, el cual aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario...
2
tesis de grado
Introducción: El manejo de la ruptura prematura de membranas entre las 34 - 36 semanas es discutido, pudiéndose elegir por dos opciones; el manejo activo, que es la culminación del embarazo por cesárea o inducción del trabajo de parto; y el manejo expectante, que es la espera del inicio espontáneo del trabajo de parto. Se debe sopesar los riesgos asociados a la prematuridad que se pueden dar en el manejo activo; contra el riesgo de infección que aumenta con el tiempo de evolución de la ruptura durante el manejo expectante. Objetivo: Determinar las complicaciones maternas neonatales que se presentan en el manejo activo y expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34-36 semanas. Material y métodos: Se presenta un estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo. Se incluyeron pacientes hospitalizadas con diagnóstico de ruptura prematura de membranas de 34-36 s...
3
tesis de grado
Para el diseño del plan nutricional de una persona con psoriasis y artritis psoriásica es necesario conocer el requerimiento nutricional, así como el consumo de alimentos para la identificación de hábitos alimentarios. Objetivo: Determinar el requerimiento calórico utilizando calorimetría y el consumo de alimentos en personas con Psoriasis y Artritis Psoriásica de una asociación en Lima-Perú, en mayo del 2023. Metodología: Es un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, no experimental, prospectivo y transversal. Resultados: Se incluyeron 17 personas con psoriasis y artritis psoriásica, el 76.5% son mujeres y el 47.1% pertenecen al grupo de edad entre 20 a 40 años. El 64.7% de la población tiene más de 10 años de enfermedad. Tiene un peso 72.16+15.70 Kg, talla 1.61+0.06 m y una edad de 44.05+13.05 años. La calorimetría nos indica 1,582.64+513.20 Kcal requeridas. El 4...
4
tesis de grado
Los accesos venosos periféricos mantienen un limitado uso dentro de los cuidados, siendo necesario la colación de un catéter en una vena central que se realiza con la colocación previa de anestesia local. En relación a los costos, el catéter central cuesta tres veces más el valor de una colocación de catéter periférico; es menos traumática para el recién nacido y puede ser colocado por los profesionales de enfermería que lograron fortalecer la competencia. El objetivo es determinar el cuidado y mantenimiento del catéter percutáneo en el neonato por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de Lima. Para lo cual se emplea la siguiente metodología: De tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño no experimental de corte transversal. La muestra está conformada por 50 profesionales de enfermería. Para la recolección ...
5
tesis de grado
La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar qué tipo de relación existe entre la competitividad empresarial y el potencial exportador de las empresas peruanas que exportan de espárragos frescos, La Libertad, 2023. El tipo de investigación fue básico, mientras que el diseño de investigación fue no experimental transversal. La población se conformó de los gerentes generales, subgerentes, gerentes de exportación y gerentes de producción de las 52 empresas agroexportadoras de espárragos frescos del departamento de La Libertad, lo que brindó un total de 208 gerentes; mientras que la muestra se conformó de 136 gerentes seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. La técnica de recopilación de información fue la encuesta; asimismo, los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: un cuestionario de competitividad empresarial basado en el m...
6
tesis de grado
El presente proyecto de tesis plantea la implementación de un Centro Deportivo de Integración Social en el distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipa, el cual está orientado a brindar servicios de carácter deportivo, recreativo y social hacia la población del distrito, con el propósito de generar un trabajo comunitario partiendo de la problemática social construyendo un trabajo colectivo liderado por la comunidad, rescatar el sector con la ayuda de la integración social que es el proceso que nos permite encontrar diferentes grupos sociales y potenciar de forma dinámica la capacidad de trabajar en conjunto, mejorando su situación económica, social, cultural y deportiva; por medio de acciones e intervenciones encaminadas a un cambio personal y social para lo cual es imprescindible la participación de la comunidad de modo activo promoviendo la participación, socializaci...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar la productividad del área de acondicionado de la empresa farmacéutica IQFARMA S.A. aplicando el estudio del trabajo, para la cual se consultó fuentes bibliográficas. Según la Kanawaty (1996),” El estudio del trabajo “es el examen sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilización eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se están realizando” (p.9). Por otro lado, Gutiérrez (2014), menciona que “la productividad se puede definir como los resultados obtenidos de un proceso, y se puede describir a través de 2 componentes, eficacia y eficiencia, que al incrementarlos se logran mejores resultados tomando en cuenta los recursos empleados para generarlos” (p.20). El diseño utilizado fue cuasi-experimental deb...
8
tesis de grado
La presente investigación, tiene como objetivo identificar cuáles son las causas que conlleva al delito de violación sexual de menores de edad por parte de sus parientes, en el Distrito de Juliaca – 2019; cuya metodología fue del tipo básico, de diseño de investigación de la teoría fundamentada, recolectando información de las categorías y subcategorías. Por lo tanto, el plan de investigación corresponde al enfoque cualitativo, recurriendo a las técnicas entrevista y análisis documental, requiriéndose como instrumentos el uso de las guías correspondientes, para recolectar las opiniones de los diversos especialistas. Llegando a la conclusión general que las causas que conlleva al delito de violación sexual de menores por parte de sus parientes son por la convivencia bajo el mismo techo, donde los progenitores de los menores permiten una excesiva confianza entre los par...
9
tesis de maestría
La presente tesis analiza los determinantes del riesgo país en siete países de América Latina (Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, México, Brasil y Chile) durante el período 2010-2022, utilizando datos trimestrales. Para ello, se construyó una base de datos a partir de fuentes como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y Bloomberg. Se utilizó un modelo de datos panel con efectos fijos, seleccionado por sus ventajas específicas para este tipo de análisis. El EMBIG fue utilizado como la variable dependiente, mientras que las variables explicativas incluyeron la deuda externa como porcentaje del PIB, el índice de precios al consumidor (IPC), la balanza de cuenta corriente, el control de la corrupción, la estabilidad política, la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, VIX (índice de volatilidad) y dos variab...
10
tesis de grado
La tesis titulada: Riesgo ergonómico y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco, 2023; donde se estableció como objetivo Determinar la relación entre el riesgo ergonómico y los trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco, 2023. Se utilizó un enfoque descriptivo-correlacional y un diseño transversal. Los datos se recolectaron mediante observaciones (utilizando la Hoja de Campo REBA para evaluar posturas) y encuestas (Cuestionario Nórdico de Kuorinka para síntomas musculoesqueléticos). Los análisis revelaron una correlación significativa entre los riesgos ergonómicos y los trastornos musculoesqueléticos (p = 0.000, ρ de Spearman = 0.439). Específicamente, las posturas forzadas mostraron una correlación positiva moderada y significa...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Productividad Científica y Actitud frente a la investigación. enfermeras del H.R.H.D.E., Arequipa – 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación entre productividad científica y la actitud frente a la investigación en enfermeras. El estudio es de tipo descriptivocon diseño correlacional, de corte transversal con una muestra de 117 enfermeras que laboran en dicho hospital. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario, como instrumentos dos formularios, un cuestionario de caracterización y la escala modificada de Likert para medir la actitud frente a la investigación, elaborada por la Lic. Maribel Valverde Caro, Lima – Perú, 2005. Se obtuvo como principales resultados: la edad más frecuente de las enfermeras oscila entre 51 y 60 años (38.5%), así mismo el 99.2% de la...
12
tesis de maestría
La investigación tuvo el propósito de establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje y la motivación de alumnos de 2° año de secundaria en la modalidad online en una IE privada de San Borja. Fue de tipo, sustantiva, descriptiva, correlacional y transversal. La población de 140 estudiantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario de Estrategias de aprendizaje y motivación, de la editorial EOS de España. Los resultados demostraron que existe una correlación positiva, fuerte y significativa entre las estrategias de aprendizaje y la motivación (r= 0,915, P_valor < 0,05), a mayor nivel de motivación se espera una mayor aplicación de estrategias de aprendizaje por los estudiantes.
13
tesis de grado
Aborda el estudio y la evaluación de los modelos de pérdida de propagación para los sistemas de comunicación móvil de Quinta Generación (5G) que están siendo desarrollados por los principales proyectos y grupos de investigación a nivel mundial como el 3rd Generation Partnership Project (3GPP), International Mobile Telecommunications 2020 (IMT-2020) y Mobile and Wireless Communications Enablers for Twenty –Twenty Information Society (METIS). Los canales de radio objeto de este estudio corresponden a entornos urbano-densos en las bandas 28 GHz y 73 GHz para caracterizar la propagación a gran escala. En ese sentido, se ha considerado como escenario de simulación realista 3D al centro comercial Gamarra, el cual se encuentra en el distrito de La Victoria en Lima-Perú, por presentar tales características. Cabe mencionar que los modelos de pérdida de propagación a gran escala en...
14
Objetivo: Describir los cuidados centrados en la familia dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Material y método: Revisión bibliográfica que sintetiza los cuidados de enfermería y estudios relevantes en la práctica clínica que involucran aunar en las acciones de enfermería dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales a la familia, considerando sus necesidades de respuesta y decisión frente a la situación en la que se encuentran debido al nacimiento de un recién nacido crítico. El profesional de enfermería especialista es quien se mantiene las 24 horas del día para el cuidado de los recién nacidos y es quien guía, enseña y supervisa la participación activa de la familia dentro del cuidado. Se analizaron 27 artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: Scielo, PubMed, Lilacs y CUIDEN/CIBEINDEX, de revistas como por ejemplo:...
15
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló en la institución educativa Francisco Bolognesi Cervantes, en el periodo comprendido de julio del 2022 y noviembre del 2023. El objetivo principal fue determinar el cuál es el nivel de dominio moral en los adolescentes de la institución educativa pública Francisco Bolognesi Cervantes, Ventanilla. Es una investigación que se ajusta al enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. El instrumento de recolección de datos utilizado en este estudio fue la escala de dominio moral para adolescentes. La conclusión fundamental a la que se llegó después del desarrollo de la investigación, fue que se rechaza la hipótesis planteada, debido a que los adolescentes se encuentran en un nivel medio de dominio moral.
16
otro
El objetivo de esta investigación fuedeterminarcómo influyeel inglésen lahabilidad oral de los estudiantes universitarios en Huacho, 2024. Se utilizó el enfoque cualitativo asumiendo una tipología de investigación básica. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la guía de entrevista semiestructurada aplicada a los estudiantes universitarios del VIII ciclo de la EAP de Lengua, Literatura e Idioma Inglés. Los resultados arrojaron que los estudiantes poseen un buen nivel de comprensión escrita del inglés, pero enfrentan dificultades significativas en el desarrollo de la habilidad oral. Las principales razones identificadas son la falta de práctica oral y la limitada exposición al idioma en situaciones cotidianas. Además, se encontró que la autoeficacia y la motivación intrínsecason determinantespara mejorar la habilidadoral,mientras que la falta de confi...
17
tesis de maestría
Este estudio tiene como objetivo principal examinar la eficacia y relevancia del sistema de control preventivo en la gestión de tesorería del Hospital Regional de Huacho. Para ello, se llevó a cabo un análisis que involucró a 66 participantes, incluyendo directivos, contables, colaboradores y expertos en control administrativo, seleccionados de manera probabilística. Se utilizó una escala Likert para medir actitudes, abordando dimensiones como comportamiento laboral, prevención, identificación y reconocimiento. La confiabilidad del estudio se evaluó mediante el uso del software SPSS, utilizando una traducción del 25.0 grado de correlación de Pearson, con un nivel de confianza del 95%, junto con la prueba de ji cuadrada. Los resultados revelaron que el 56.06% de los participantes manifestaron una gran satisfacción con la importancia del sistema de control preventivo en el ár...
18
tesis de grado
La finalidad del presente estudio es establecer la relación que existe entre el nivel de conocimientos y actitudes preventivas sobre Diabetes Mellitus tipo 2 en usuarios atendidos en CLAS Río Grande, Palpa – 2021. La presente investigación es de tipo básica y con un diseño no experimental, descriptivo correlacional. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta; y su instrumento fue el cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos sobre Diabetes Mellitus y el cuestionario para evaluar las actitudes preventivas sobre Diabetes Mellitus. La muestra estuvo integrada por 41 usuarios atendidos en CLAS Río Grande, Palpa. En cuanto a los resultados de la variable conocimiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 el 4,9% fue bajo, el 65,9% nivel medio y el 29,3% nivel alto. Para la variable actitudes preventivas el 4,9% desfavorable, 22,0% medianamente desfavorable, el 53,...
19
tesis de grado
Las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa (EDPYMEs) son empresas de operaciones múltiples creadas durante la vigencia de la anterior Ley del Sistema Financiero, Decreto Legislativo Nº 7707, para atender la demanda crediticia de las micro y pequeñas empresas. Estas entidades fueron incorporadas a la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros en 1996 (Ley Nº 26702), definiéndolas como empresas cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento preferentemente a los empresarios de la pequeña y micro empresa. El desarrollo de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en el Perú durante los últimos años y el crecimiento que tendrán en el futuro provocarán que estas instituciones afronten mercados cada vez más competitivos, por lo que deben priorizar el profesionalismo de su gestión. La eficiencia para las instituciones que ofrecen crédito implica que el us...
20
tesis de grado
El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de pagos en las inversiones del Buen Pastor. El estudio se desarrolló considerando una metodología que incluye un enfoque cuantitativo, explicativo, con un diseño no experimental y transversal. La recolección de datos se realizó con la técnica de la encuesta acompañada de un cuestionario como instrumento, este último se aplicó a una muestra de 20 directivos del área de administración y finanzas, la cual se determinó mediante muestreo no probabilístico y por conveniencia. Para la obtención del resultado se utilizó el software estadístico IBMSPSS para contrastar las hipótesis con un nivel de significancia de α0.05, concluyendo así que el control interno influye en la gestión de gastos en un 57.9%.