1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El reciente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Gestión de la firma digital y la gestión administrativa catastral en la Municipalidad Distrital de Morales, San Martín, bajo un diseño no experimental con corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional. Se desarrolló el estudio mediante una muestra de 91 funcionarios con quienes se gestionó dos instrumentos, para poder determinar la magnitud de ambas variables, con resultados descriptivos y significancia bilateral de 0.001, al respecto de P<0,005 con porcentaje de relación de nivel positivo alto, con grado de correlación de 0.730. En efecto, dentro de los resultados inferenciales se obtuvo que la institución no realiza capacitaciones sobre agilización de procesos 65,6%, no trabaja mediante la confidencialidad 38,5%, ni capacita sobre seguridad de red 1...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El habitar de las personas indígenas peruanas en la actualidad se ven afectadas de manera desproporcionada por la pandemia del Covid-19. El análisis nos lleva a observar a los indígenas de Quichua (Kichwa) en el barrio Wayku de la ciudad de Lamas, en la Selva baja u Omagua del Perú (Pulgar Vidal 2014). Esta población con 4,820 contagiados, son el segundo pueblo amazónico con más casos de Covid-19 en el Perú, representando una cifra total de 21.921 indígenas contagiados en la Amazonía, (Dirección General de Epidemiología [Minsa]. 2020).
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis propone la implementación de un Complejo Científico Tecnológico en la Provincia de San Martín, la misma que cuenta con programas de capacitación y orientación para pobladores y turistas, con el objetivo productivo turístico de valorizar y potencializar la tecnificación y mejoramiento de productos nativos (cacao) con gran porcentaje de exportación, que contribuirá a la producción en la zona, mediante actividades para el desenvolvimiento del usuario y equipamiento de Ciencia y Tecnología , así como los usos y métodos antiquísimos puestas en la producción de dichos productos, y la identificación de tecnología apropiada para su desarrollo actual. El método que usamos para el estudio se desarrolla en tres categorías, iniciando con la tecnificación del producto de cacao, los usos y metodología antiquísima innovadora apropiada para los productos de la ac...