Complejo Científico Tecnológico como Generador del desarrollo Agrario en la Provincia de San Martín

Descripción del Articulo

La presente tesis propone la implementación de un Complejo Científico Tecnológico en la Provincia de San Martín, la misma que cuenta con programas de capacitación y orientación para pobladores y turistas, con el objetivo productivo turístico de valorizar y potencializar la tecnificación y mejoramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Villanueva, Kathy, Quiroz Montoya, Thalía Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2227
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Innovación
Tecnificación
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis propone la implementación de un Complejo Científico Tecnológico en la Provincia de San Martín, la misma que cuenta con programas de capacitación y orientación para pobladores y turistas, con el objetivo productivo turístico de valorizar y potencializar la tecnificación y mejoramiento de productos nativos (cacao) con gran porcentaje de exportación, que contribuirá a la producción en la zona, mediante actividades para el desenvolvimiento del usuario y equipamiento de Ciencia y Tecnología , así como los usos y métodos antiquísimos puestas en la producción de dichos productos, y la identificación de tecnología apropiada para su desarrollo actual. El método que usamos para el estudio se desarrolla en tres categorías, iniciando con la tecnificación del producto de cacao, los usos y metodología antiquísima innovadora apropiada para los productos de la actualidad y la identificación de los usuarios para el desenvolvimiento del CITE agrícola en la Provincia de San Martín. La conclusión dirige al desarrollo de un complejo como generador agrario aportando a nuestra Selva Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).