1
tesis de grado
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Rice is a crop of great economic and nutritional importance for EPI ~ 5. San Martin is one of the main producers of rice to level national with a production total of 243 271 TM. In an area planted of 34 944 have in campaign 1 997. Occupying a 42% of you:. \ population farm and producing the 15'. il > of the production national. However 80% of the production of rice in husk comes to the coast to be milled and classified in modern Mills since the Miller Park in our area is obsolete, why the present dual project treat it in part that the rice is to be milled, generating employment and the use of the sub products (dust (, nelen and shell) in act1v1dades as the poultry, livestock and fish farmThe Valley of the Alto Mayo is the largest rice area in the San Martín region (65%) and Soritor and Havana districts produce more than 60% of rice production in the province of Moyobamba. The Committee ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil de un instituto superior tecnológico público. El interés en este tema es fruto de una problemática real como la deserción estudiantil, que a su vez constituye un tema de mucho cuidado para los estudiantes de institutos tecnológicos. La investigación es de naturaleza cuantitativa, su nivel es correlacional causal, y es de diseño no experimental, con una población de 131 estudiantes que desertaron en el año 2018. La muestra fue de 80 estudiantes y se han considerado criterios de inclusión y exclusión. Se empleó la técnica llamada encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario de 31 preguntas, 16 para la variable factores de riesgo y 15 para la variable deserción. El resultado relevante es que la dimensión socioeconómica es la de mayor s...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar la influencia de los factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil del Instituto Tecnológico María Rosario Araoz Pinto, Maranga 2018; esto nace de una verdad problemática que es la deserción estudiantil además constituye un tema de mucho cuidado para los estudiantes de los institutos tecnológicos. Debemos tener en cuenta que la deserción no solo corresponde al sector educación, puesto que es un tema multidisciplinario económico, social y pedagógico, ya que repercute en la calidad de profesionales técnicos que queremos para nuestro país. Por otro lado, existen teorías que dan sustento a la investigación, por su parte Albán et al (2018) hacen referencia a la teoría psicológica donde relaciona teorías de personalidad con el abandono a teorías sociológicas, donde se considera cómo se comporta la soc...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada rol de la familia en la deserción escolar en pandemia COVID 19 de una institución educativa pública, Comas 2022; tuvo como propósito general, identificar el nivel de participación familiar en el control de la deserción escolar en tiempos de pandemia en un colegio público. Una muestra de 120 estudiantes. Técnica utilizada encuesta y los instrumentos dos cuestionarios, para rol de la familia y deserción escolar; metodología positivista, hipotética deductiva con diseño correlacional causal. La confiabilidad se determinó con el αCronbach= 0.952 para rol de la familia y αCronbach= 0.881 para deserción escolar, dando una alta confiabilidad; la validez de contenido se precisó mediante juicio de expertos utilizando coeficiente V de Aiken, para rol de la familia dio 0.97 y deserción escolar 0.9, indicando que los instrumentos fueron adecuados para el e...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil de un instituto superior tecnológico público. El interés en este tema es fruto de una problemática real como la deserción estudiantil, que a su vez constituye un tema de mucho cuidado para los estudiantes de institutos tecnológicos. La investigación es de naturaleza cuantitativa, su nivel es correlacional causal, y es de diseño no experimental, con una población de 131 estudiantes que desertaron en el año 2018. La muestra fue de 80 estudiantes y se han considerado criterios de inclusión y exclusión. Se empleó la técnica llamada encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario de 31 preguntas, 16 para la variable factores de riesgo y 15 para la variable deserción. El resultado relevante es que la dimensión socioeconómica es la de mayor s...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mercury chloride (HgCl2) is a neurotoxic, nephrotoxic, and genotoxic compound found in aquatic environments due to anthropogenic activities and whose effect can be altered by variations in temperature (for example: global warming). The aim of this work was to determine the mean lethal concentration (LC50) for HgCl2 and its genotoxic effect, in relation to the increase in temperature for Oreochromis niloticus fingerlings. The LC50 results for HgCl2 during the exposure times (48, 72, and 96 h) and temperatures (28 and 32 °C) showed that the LC50-96h increased from 0.39 mg L-1 for 28 °C to 0.66 mg L-1 for 32 °C. For sublethal evaluation, HgCl2 concentrations from LC50-96h were established for 28 and 32 °C, evaluating genotoxicity for 30 days through the nuclear abnormalities (AN) and micronucleus (MN) assay. A higher frequency of AN and MN was observed at 0.07 mg L-1 of HgCl2 for 32...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actual investigación se determinó las incidencias que hay en las cobranzas coactivas de la multa administrativa en la Municipalidad de Puente Piedra en el año 2018, para esto se utilizó un diseño no experimental, de tipo cualitativo y longitudinal, debido al acto administrativo sancionador, y las cobranzas coactivas de si mimas, se realizó una búsqueda en los expedientes coactivos, del corporativo edil donde se llevó a cabo la administración tributaria de la municipalidad de puente piedra en el año 2018. El análisis documental se utilizó para la recolección de datos para los expedientes coactivos, además en los escritos administrativos presentados por los participantes. Se obtuvo los resultados de las ratios de recaudación por cobranza coactivo por sanciones administrativas, están sobrepasan la recaudación por tributos. De esta manera en la conclusión principal, s...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la Propuesta de Valor al Empleado influye en la Motivación de los colaboradores en Unidades Ejecutoras de Inversión Social de una empresa Minera en la Región Cajamarca, 2017. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 50 colaboradores que laboran en las Unidades Ejecutoras de Inversión Social de una empresa Minera en la Región Cajamarca, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, la misma que contó con el instrumento denominado cuestionario para cada una de las variables, la cual estuvo diseñada a través de la escala de Likert con 5 niveles de respuesta. Para la variable Propuesta de Valor al Empleado estuvo conformada por 24 preguntas y en el caso de la variable Motivación por 31 preguntas. El estudio se apoyó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, trans...
9
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Fueron necesarios casi tres siglos de intérpretes de la vida y obra Sor Juana Inés de la Cruz para que la crítica abrace un justo medio y se aproxime a un análisis histórico y documental que asuma el intento de librarse de prejuicios ideológicos. Previamente, dos opciones habían teñido las páginas sobre la monja jerónima. Su obra había sido leída casi hagiográficamente desde Diego Calleja o como el testimonio de una figura rebelde y heterodoxa desde Dorothy Schons; como el sacrosanto conflicto de un alma que en los últimos años de su vida abrazó la santidad o como el atrevimiento de un personaje disidente e inusual. Estas inversas e incompatibles consideraciones sobre Sor Juana fueron fomentadas por los intentos de esclarecimiento de los oscuros años finales de su vida, su súbita renuncia a sus libros y aparatos científicos.
10
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Fueron necesarios casi tres siglos de intérpretes de la vida y obra Sor Juana Inés de la Cruz para que la crítica abrace un justo medio y se aproxime a un análisis histórico y documental que asuma el intento de librarse de prejuicios ideológicos. Previamente, dos opciones habían teñido las páginas sobre la monja jerónima. Su obra había sido leída casi hagiográficamente desde Diego Calleja o como el testimonio de una figura rebelde y heterodoxa desde Dorothy Schons; como el sacrosanto conflicto de un alma que en los últimos años de su vida abrazó la santidad o como el atrevimiento de un personaje disidente e inusual. Estas inversas e incompatibles consideraciones sobre Sor Juana fueron fomentadas por los intentos de esclarecimiento de los oscuros años finales de su vida, su súbita renuncia a sus libros y aparatos científicos.
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Mecanismos Bursátiles como alternativa para el financiamiento de Obras Públicas en la Región Lambayeque - 2016” tuvo como objetivo general Proponer Mecanismos Bursátiles como alternativa para el financiamiento de Obras Públicas en la Región Lambayeque - 2016. La investigación es de tipo descriptiva - propositiva, con un diseño no experimental, transversal, descriptivo propositivo y se realizó con una muestra de 41 funcionarios de las OPIs de los Municipios Provinciales, Distritales y Región Lambayeque los cuales fueron elegidos al azar. Las bases legales en las que se respalda la presente investigación son: Ley N°28563 Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, Ley N° 26702 Ley de Banca y Seguros, Ley del Mercado de Valores D.S. N° 861-1996, Texto único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores D.S. N° 093-2002. Ley N° 296...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis buscó implementar el método Kaizen en el proceso de entrega de productos para incrementar la productividad de la empresa Backus & Johnston en la ciudad de Lima en el año 2017, a través de fichas de control, capacitación y de buenas prácticas de atención al cliente final; puesto que actualmente la productividad es baja. La metodología utilizada es cuantitativa, el Diseño de la Investigación es Cuasi Experimental y por su finalidad es aplicada. La población está constituida por 6 meses, y cuya muestra está a su vez también conformada por 6 meses, para ello se utilizaran la observación experimental, de campo y el análisis documental, siendo los instrumentos utilizados las fichas de observación y registro. Los datos recolectados fueron procesados y analizados usando el software SPSS versión 24. Los datos analizados y procesados denotan valores normales y s...
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el marco del proceso de investigación, se ha formulado el objetivo principal determinar las principales implicancias jurídicas por las atribuciones jurisdiccionales a las rondas campesinas. En el presente proceso de investigación se ha ideado una investigación de tipo básica y netamente cualitativa, la misma que tendrá en un primer momento un alcance descriptivo, dando a conocer las atribuciones jurisdiccionales de las rondas campesinas, en un segundo momento tendrá un alcance explicativo, explicando los efectos, implicancias que se generan al otorgarles las atribuciones jurisdiccionales a las rondas campesinas, utilizando para dicho fin la técnica de investigación de fichaje o recolección de datos, teniendo como correlato instrumental a la ficha de registro; asi como la guía de entrevista; dichos datos recabados han sido analizados de conformidad con los métodos de invest...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis realizada surgió de la necesidad de describir las consecuencias jurídicas que tiene la tardía y errónea calificación registral de primera instancia del contrato de compraventa de bien inmueble a fin de perfeccionar el derecho de propiedad en la sede registral de Lima en el año 2021, es una investigación cualitativa y se ha utilizado la guía de entrevista validada por expertos de la materia, la misma que fue aplicada a los Registradores Públicos de la zona Registral N° lX Sede Lima, abogados especializados en materia registral, personal de notarías que vean los temas registrales y ciudadanos; asimismo, se ha elaborado una recomendación dirigida a la gerencia de propiedad inmueble de Lima a efectos de delimitar los requisitos de forma y fondo que se deben calificar en el contrato de compraventa a efectos de lograr un procedimiento registral idóneo, eficaz y en estrict...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se debe que actualmente, la mayoría de las pequeñas empresas productoras de materia prima, no presentan un control de sus costos, puesto que lo realizan empíricamente o por desconocimiento, logrando obtener una baja rentabilidad. La investigación se desarrolló con el objetivo de implementar un sistema de costos por proceso en el ciclo productivo de café para determinar el margen de contribución en la Asociación Café Díaz, en la ciudad de Chontalí – Jaén. Para este efecto la investigación fue de tipo “descriptivo”. El diseño adoptado fue “no experimental – descriptivo”, siendo el método utilizado la técnica de observación. La hipótesis planteada es en que, si se implementa un sistema de costos por proceso, generará una mejor precisión con respecto a los costos y gastos que incurren en el ciclo productivo del café, obteniendo así...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este artículo analiza la manera en la cual se viene desarrollando la reinserción social de los adolescentes infractores por medio de la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo. Metodológicamente, se llevó a cabo un estudio de tipo básico, fundamentado en el análisis documental y en la revisión sistemática de la literatura, abordándose un enfoque cualitativo, donde procedió a realizar una búsqueda de diversos documentos de las siguientes bases de datos: Scielo, Scopus y Redalyc durante el periodo 2019 a 2023, usándose la técnica de revisión documental. De acuerdo con los resultados, existe un claro aumento en el interés por la justicia restaurativa y la mediación con enfoque restaurativo dentro del contexto de la reinserción social de adolescentes. Como conclusión, se subraya la necesidad de desarrollar marcos normativos sólidos que guíen la implementaci...
17
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La colaboración entre el Estado, sector privado y sociedad civil es indispensable para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, referido a las Alianzas para lograr los objetivos, pues se debe construir y fortalecer sociedades pacificas e inclusivas que garanticen la protección y derechos de todos niños y adolescentes. En ese marco, se la presente investigación tuvo como objetivo analizar si la reinserción social de adolescentes se logra con la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo, La libertad 2023-2024. Se desarrollo una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y de diseño no experimental – fenomenológico, donde la muestra estuvo conformada por diez (10) especialistas en Derecho Penal del departamento de La Libertad (abogados y fiscales), a quienes se les aplicó una guía de entrevistas para la obtención de los resultados. Se concluy...
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación está centrado en proponer un programa de estrategias didácticas basado en el método de proyectos sustentado en la pedagogía histórico crítica y la teoría sociocultural de Vygotsky para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del quinto grado de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía en la I.E. No 80002 Antonio Torres Araujo del distrito y provincia de Trujillo, región La Libertad, año 2018-2019. La investigación asumió una metodológica cuantitativa de tipo descriptiva propositiva, para medir la variable pensamiento crítico, se recogió información a una muestra de 20 estudiantes del quinto grado de educación secundaria a través de la aplicación de una prueba sobre pensamiento crítico. Los principales resultados que arrojó la aplicación del instrumento muestran que el pensamiento crítico de l...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La «Municipalidad Provincial de Lambayeque», se encuentra ubicada en la ciudad de Lambayeque, al norte del Perú, presentaba una serie de problemas relacionados con: ineficiencia, ineficacia e insatisfacción del personal administrativo y administrado, del Proceso de Gestión de Licencias de Edificación; estos factores afectaban la calidad del proceso que realizan; ante esta situación, se utilizó un método de contrastación de hipótesis y diseño de investigación pre experimental, que demostró, que el uso de un Sistema Informático en la «Sub Gerencia de Infraestructura Urbana y Acondicionamiento Territorial» mejora la «Calidad del Proceso de Gestión de Licencias de Edificación», mediante la medición de tres indicadores cuantitativos: el porcentaje de reducción de trámites aprobados por silencio administrativo positivo, el porcentaje de reducción de actividades del pro...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio lleva por título: “Factores normativos que inciden en el delito de justicia por propia mano y violacion de derechos humanos en la ciudad de Juliaca - 2022”, el cual tuvo como objetivo general, Identificar los factores normativos inciden en la comisión del delito de justicia por propia mano y la violacion de los derechos humanos en la ciudad de Juliaca durante el año 2022, el método de investigación, fue descriptivo simple bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo teniendo un estudio bajo el enfoque mixto, el diseño de investigación fue el no experimental de corte transversal, que describe el hecho tal como se encuentra en el momento de recojo de datos, la técnica que se ha utilizado para recolección de la información fue la tecnica del fichaje y la tecnica de la encuesta, el instrumento que se ha utilizado fue la ficha bibliográfica y el cuestionario, ...