1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo cooperativo con la convivencia escolar en los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa 130 Héroes del Cenepa, San Juan de Lurigancho. Se desarrolló una investigación no experimental, con un diseño de estudio correlacional, se tuvo como población todos los estudiantes del 6to grado de la institución educativa 128 estudiantes. Se utilizó los siguientes instrumentos: el cuestionario tomado de Johnson, Johnson & Holubec (1999), para la variable trabajo cooperativo se usó la escala para la evaluación de la Convivencia Escolar Directa Escacor validado por Ortega, Del Rey y Sánchez .La investigación se fundamenta en los estudios de Ortega (2013) la convivencia escolar son aquellas relaciones interpersonales que se presentan en los colegios como consecuencia de la gestión ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo el propósito de entender la relación entre el liderazgo directivo y las prácticas pedagógicas en docentes de una institución educativa de la Ugel 05 -2020, entendiendo según Barbón y Fernández (2018) manifiestan que los liderazgos directivos son aquellas diversas actividades planificadas que realiza el directivo con el fin gestionar y evaluar los procesos de la institución educativa en la búsqueda de alcanzar metas. Considerando que es una investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios con 30 ítems para la variable liderazgo educativo y prácticas pedagógicas se realizó la investigación con 63 docentes. Demostrando la prueba de hipótesis que el liderazgo directivo se relaciona en 0.75 con las prácticas pedagógicas, con el estadístico inferencial Rho de Spearma...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Este estudio pretende, principalmente, es determinar la incidencia que existe entre el aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar en la autoestima de las estudiantes de una Institución educativa pública Lima, evaluándose tres variables: como variable independiente el aprendizaje cooperativo con sus cinco dimensiones: Interdependencia, responsabilidad individual y grupal, Interacción cara a cara, práctica interpersonal y grupal y autoevaluación grupal. Respecto a la segunda variable independiente convivencia escolar cuenta con seis dimensiones: gestión de la red interpersonal, el ajuste a la disciplina, ajustes sociales, victimización de iguales, comportamiento violento y la victimización del profesorado. Y por último la variable dependiente autoestima con sus cuatro dimensiones: autoestima corporal, académica, socioemocional y familiar Responde a un enfoque cuantitativo ...