Aprendizaje cooperativo y convivencia escolar en la autoestima de las estudiantes de una institución educativa pública, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Este estudio pretende, principalmente, es determinar la incidencia que existe entre el aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar en la autoestima de las estudiantes de una Institución educativa pública Lima, evaluándose tres variables: como variable independiente el aprendizaje cooperativo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Florez, Veronica Ana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133251
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ajustes sociales
Interacción emocional
Aprendizaje cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio pretende, principalmente, es determinar la incidencia que existe entre el aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar en la autoestima de las estudiantes de una Institución educativa pública Lima, evaluándose tres variables: como variable independiente el aprendizaje cooperativo con sus cinco dimensiones: Interdependencia, responsabilidad individual y grupal, Interacción cara a cara, práctica interpersonal y grupal y autoevaluación grupal. Respecto a la segunda variable independiente convivencia escolar cuenta con seis dimensiones: gestión de la red interpersonal, el ajuste a la disciplina, ajustes sociales, victimización de iguales, comportamiento violento y la victimización del profesorado. Y por último la variable dependiente autoestima con sus cuatro dimensiones: autoestima corporal, académica, socioemocional y familiar Responde a un enfoque cuantitativo mediante la aplicación de un diseño no experimental y correlacional causal con un corte transversal, y una muestra de 128 estudiantes. El análisis estadístico reveló un coeficiente de Chi cuadrado de 1.062 y un valor de p (nivel de significancia) igual a 0.588. En este contexto, la hipótesis nula no fue rechazada, lo que indica que, en el año 2023 en una institución educativa pública en Lima, el aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar no tienen un impacto significativo en la autoestima de las estudiantes. Las áreas bajo las curvas COR, tanto de la variable Aprendizaje cooperativo (52.2%) así como de la Convivencia escolar (59.3%) son muy próximas al área de la diagonal de referencia (50%) por lo tanto se corrobora una vez más que las variables antes mencionadas no inciden apreciablemente la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).