1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo aplicada y diseño instrumental, cuyo objetivo fue analizar las evidencias psicométricas para la EJOC. Participaron 534 docentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana. De los resultados se obtuvo que los ítems poseen una óptima calidad métrica, además se verificó la estructura interna de la escala probando cuatro modelos mediante el AFC, es así que el modelo multidimensional bifactorial evidenció valores aceptables (X2/gl: 3.467; CFI: .992; TLI:.989; RMSEA: .068; SRMR: .030). Asimismo, se confirmó la evidencia de validez de la EJOC en relación con otras variables, como la UWES-9 y BAT-12. Por otra parte, se evaluó la evidencia de confiabilidad mediante consistencia interna, cuantificada con el coeficiente omega, tanto para el factor general (ω=.98) y factores específicos (ω =.93 a .95). Igualmente, las evidencias de equidad...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la resiliencia educativa en el pensamiento crítico de estudiantes de contabilidad de una universidad privada de Lima-Metropolitana, 2023. La metodología fue cuantitativa, diseño de investigación no experimental de tipo transversal, se administró un cuestionario a 100 estudiantes de contabilidad de una universidad privada mediante la encuesta, permitiendo recopilar información de las variables en estudio. Los resultados mostraron que a medida que la resiliencia educativa aumenta, el pensamiento crítico tiende a mejorar, lo que sugiere una asociación positiva entre estas dos variables. Los hallazgos respaldan la idea de que fortalecer la resiliencia en el ámbito educativo podría ser una estrategia efectiva para potenciar las habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes. En esa línea, se concluyó que, la ...