Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Quiñones, Patricia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
2
artículo
Holanda es considerada como un modelo de sociedad liberal. Sin embargo, el sistema liberal presenta contradicciones al verse enfrentado con nuevas categorías de “los otros” y sus efectos en la identidad holandesa. El caso desarrollado en este artículo es el uso de velo de las mujeres musulmanas y como se presentan las inconsistencias del modelo liberal en una sociedad multicultural.
5
artículo
Holanda es considerada como un modelo de sociedad liberal. Sin embargo, el sistema liberal presenta contradicciones al verse enfrentado con nuevas categorías de “los otros” y sus efectos en la identidad holandesa. El caso desarrollado en este artículo es el uso de velo de las mujeres musulmanas y como se presentan las inconsistencias del modelo liberal en una sociedad multicultural.
9
artículo
Holanda es considerada como un modelo de sociedad liberal. Sin embargo, el sistema liberal presenta contradicciones al verse enfrentado con nuevas categorías de “los otros” y sus efectos en la identidad holandesa. El caso desarrollado en este artículo es el uso de velo de las mujeres musulmanas y como se presentan las inconsistencias del modelo liberal en una sociedad multicultural.
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre engagement y la rotación de personal en los colaboradores de la empresa Impulsa y emprende, Trujillo, 2022. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva - correlacional con corte transversal; con una población de 130 colaboradores y una muestra conformada por 97 colaborares, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los principales resultados fueron que el nivel del engagement en los colaboradores es regular con un 53.61%, el nivel de la rotación de personal en la empresa es regular con un 45.36%, se realizó la prueba de normalidad y las variables no proceden de una distribución normal, por lo tanto, para el análisis inferencial se aplicó el coeficiente de correlación de...
11
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre las variables dependencia emocional, celos y satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El tipo de investigación fue correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 486 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, entre 18 a 40 años de edad. Se utilizó el cuestionario de dependencia emocional (CDE) adaptada en Perú por Ventura y Caycho (2016), asimismo, la escala breve de celos (ECP) por Ventura et al. (2018) y la escala de satisfacción con la vida (SWLS) versión española por Vásquez et al. (2013). Los resultados arrojaron que existe relación estadísticamente significativa entre dependencia emocional y celos r=.678; p<.001 con tamaño de efecto grande de 46%, no obstante, la variable Celos y Satisfacción con la vida, como también, la...
12
artículo
OBJETIVODeterminar la sensibilidad en el diagnóstico clínico-ecográfico de pequeños para la edad gestacional (PEG) y valorar el impacto del diagnóstico prenatal en la tasa de cesáreas y los resultados neonatales (Apgar y gasometría).MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo-analítico retrospectivo.RESULTADOSDe 4548 nacidos vivos, se detectó un total de 379 PEG; 99 casos (26%) tenían diagnóstico previo de RCIU. Los resultados neonatales de depresión, acidosis y Apgar bajo no fueron diferentes en el grupo de RCIU comparado con el de sin diagnóstico. La tasa de cesárea fue de 56% en el grupo de RCIU contra 21% en el grupo con crecimiento normal. En la población con diagnóstico prenatal, el riesgo de interrupción por cesárea fue de RR = 2,64 IC 95% (1,98-3,51).CONCLUSIONESDado el alto porcentaje de embarazos sin control o mal control obstétrico, no se puede concluir sobre la s...