Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quiñe-Angeles, Aldo Rafael', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la tensión, compresión y el desplazamiento de la primera molar inferior al variar las fuerzas del ansa Shoe Horn durante la protracción, con el método de elementos finitos Materiales y métodos: Se utilizó un modelo tridimensional de la zona de la pieza 36, que se creo a partir de una tomografía cone beam, además se modelaron el ansa Shoe Horn y el tubo de la molar; en la simulación se comparó la tensión, compresión y el desplazamiento en la molar al utilizar dicha ansa con y sin preactivación y con variaciones en las fuerzas. Resultados: Los valores máximos y mínimos de tensión y compresión fueron hallados a nivel de la zona en donde estuvo posicionado el tubo. Respecto al desplazamiento se encontró una mejor tendencia de movimiento en el sentido mesio –distal y en la extrusión al utilizar el ansa Shoe Horn cuando se le realiza la preactivación; co...
2
tesis de grado
El stripping es un procedimiento que consiste en la disminución del diámetro mesio-distal de una o más piezas dentarias por medio de la eliminación parcial del esmalte; en ocasiones es utilizado para tratar discrepancias de Bolton, en otros casos muy específicos en pacientes que presentan apiñamientos de leves a moderados, etc. Según estudios realizados, todos los instrumentos que se utilizan para realizar stripping dan como resultado una superficie rugosa e irregular del diente. Así, a pesar del primer desgaste en la pieza, se realice el pulido de la superficie tratada, ésta no queda totalmente libre de rugosidades. Esta superficie resultante va a favorecer la acumulación de placa bacteriana, incrementando así el riesgo de la pieza de desarrollar caries dental. En el presente trabajo, se utilizaron 30 primeros premolares a los que se les desgastaron las superficies interproxi...
3
artículo
La pérdida prematura de dientes deciduos produce migración, inclinación de los dientes adyacentes y pérdida de perímetro de arco lo que como consecuencia disminuye el espacio disponible para el permanente sucedáneo. El objetivo de este reporte de caso es presentar el uso del tratamiento ortodóntico interceptivo para la maloclusión clase I enun paciente masculino de 7años y 8 meses de edad. Este tratamiento fue propuesto considerando que el paciente presentaba dentición mixta, así como reduce costos, tiempo de tratamiento y requiere el uso de aparatología simple. Se utilizó una placa Hawley modificada con tornillo de expansión en la maxila y un arco lingual semi-fijo modificadoen la mandíbula lo que permitió recuperar el espacio perdido para la correcta erupción de las piezas permanentes. El manejo temprano de recuperación de espacio es de vital importancia y el de trata...
4
artículo
La pérdida prematura de dientes deciduos produce migración, inclinación de los dientes adyacentes y pérdida de perímetro de arco lo que como consecuencia disminuye el espacio disponible para el permanente sucedáneo. El objetivo de este reporte de caso es presentar el uso del tratamiento ortodóntico interceptivo para la maloclusión clase I enun paciente masculino de 7años y 8 meses de edad. Este tratamiento fue propuesto considerando que el paciente presentaba dentición mixta, así como reduce costos, tiempo de tratamiento y requiere el uso de aparatología simple. Se utilizó una placa Hawley modificada con tornillo de expansión en la maxila y un arco lingual semi-fijo modificadoen la mandíbula lo que permitió recuperar el espacio perdido para la correcta erupción de las piezas permanentes. El manejo temprano de recuperación de espacio es de vital importancia y el de trata...