1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la lomefloxacina administrada en una dosis diaria es comparable en sus resultados al uso de la norfloxacina administrada en dosis convencional, ambas por cuatro semanas. Material y métodos: Se estudiaron dos series de 20 pacientes con el diagnóstico de prostatitis bacteriana crónica (documentada por el método de Meares y Stamey), a quienes se les administró por cuatro semanas, en estudio doble ciego y en forma aleatoria, lomefloxacina 400 mg por día, más placebo (Grupo L), ó norfloxacina 400 mg dos veces al día (Grupo N). A todos los pacientes se les realizó una visita (seguimiento bacteriológico) a la segunda semana durante el tratamiento (V2). Asimismo, a las dos (V3), nueve (V4) y veinticuatro semanas (V5) de concluido el tratamiento. Resultados: En V2, V3, V4 y V5 del Grupo L, los cultivos de la secreción prostática fueron negativos en 1/20...
2
artículo
El “síndrome de cascanueces” es una causa rara de hematuria macroscópica persistente del riñón izquierdo, fue descrito por primera vez en 1972 por DeSchepper como la compresión de la vena renal izquierda en la bifurcación formada a la salida de la arteria mesentérica superior en la aorta, produciendo hipertensión de la vena renal y hematuria macroscópica(1,2,3). La compresión de la vena renal izquierda es producida comúnmente por anomalías vasculares, primariamente de naturaleza venosa como: vena renal izquierda retroaortica, vena cava inferior izquierda persistente, vena renal izquierda circumaortico y otras anomalías de la vena renal izquierda (4). También, arterias renales aberrantes y variaciones en el origen y trayecto de la arteria gonadal izquierda, han sido sugeridas como mecanismos de hipertensión de la vena renal izquierda (5,6). Otra teoría ...