Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Puma-Iquise, Angelina', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio se realizó en el Centro de Innovación y Producción Quimsachata – Lampa – Puno; con el objetivo de evaluar el efecto de factores embriotróficos (EGF e IGF-I) y diferentes tensiones de oxígeno (6% y 20%) en cultivo in vitro sobre la tasa de desarrollo embrionario hasta la etapa de blastocisto en alpacas; para lo cual se recolectaron 215 ovarios procedentes de alpacas beneficiadas en el Camal Municipal de Nuñoa, los mismos fueron trasladados en solución salina+ATB a una temperatura de 37°C en termos de boca ancha. De los ovarios se colectaron 1156 ovocitos, de los cuales se seleccionaron 1051. Los ovocitos selectos fueron divididos en cinco grupos: 205 para el grupo 1 EGF 6% de oxígeno, 219 para el grupo 2 EGF 20% de oxígeno, 206 para el grupo 3 IGF-I 6% de oxígeno, 210 para el grupo 4 IGF-I 20% de oxígeno y para el grupo control 211 ovocitos. Todos los grupos fue...
2
libro
Durante el periodo 2015-2020, especialmente en los tres últimos años, el proyecto ha desarrollado investigación en el área de la biotecnología reproductiva en alpacas mediante técnicas de inseminación artificial y protocolo de producción de embriones in vitro que fortalecen la base científica en esta área, al tiempo que benefician a la sociedad en su conjunto por medio de trabajos de investigación generados y capacitaciones a los productores. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann comprometida en el desarrollo agropecuario y en el fortalecimiento de capacidades a través de la ejecución del proyecto busca aplicar y difundir las técnicas de reproducción asistida empleadas en programas de mejoramiento genético, con el objetivo de mejorar la calidad de fibra de los animales e incrementar los ingresos económicos de los productores.
3
artículo
El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el índice folicular (DF), densidad folicular (IF) y la media de diámetro de fibra (MDF) según edad (jóvenes y adultos) y sexo en alpacas Huacaya, de las instalaciones del Fundo-Pichones Sur, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. se obtuvieron las muestras de fibra y piel del costillar medio de 20 alpacas (10 machos y 10 hembras). Las muestras de piel se obtuvieron por punción con un sacabocado de 6 mm de diámetro y fueron procesados por la técnica de inclusión en parafina, tinción hematoxilina – eosina y, posteriormente se realizó el conteo de folículos con ayuda del microscopio invertido OLYMPUS IX73 cell Sens Standard. finalmente, se lograron ontener el índice folicular y densidad folicular; las muestras de fibra se analizaron con el OFD...
4
artículo
The study was carried out in two communities of the Tacna Region, Peru to determine textile characteristics of Huacaya alpaca fibre and its degree of association with sex, age and coat colour. Fibre samples from 817 and 683 alpacas from the Huaytire and Maure communities, respectively, were analysed with the OFDA 2000 equipment. The experimental design corresponded to a complete random block 2x5x2 with fixed effects. The alpaca fibre of the Huaytire community presented finer fibres (20.51±2.52 µm) and less dispersion (5.15±0.96 µm), with greater comfort (93.85±8.26%) and a higher curvature index (36.58±5.79 °/mm), as well as longer wick length (10.45±2.21 cm). The white fibres have greater fineness (20.79±2.62 µm), and less dispersion (5.18±0.95 µm) than the coloured ones, while the comfort factor, curvature index and wick length of the white fibres showed greater values. In ...