1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno. El objetivo es determinar la sobrevivencia in vitro y la fertilidad in vivo de espermatozoides recuperados de la cola del epidídimo de toros criollos post mortem. Se colectaron 18 pares de testículos de toros criollos adultos del camal Municipal de El Collao-Ilave, inmediatamente después del sacrificio de los mismos. Una vez transportado al laboratorio cada par de testículos fueron almacenados en refrigeración a 5°C de forma aleatorio durante 0 (n=6), 12 (n=6) y 24 (n=6) h. Al final de cada periodo los espermatozoides de la cola del epidídimo fueron colectados y evaluados antes de la congelación y después de la descongelación en motilidad total, motilidad progresiva, test hiposmótico e integridad de acrosoma. Los espermatozoide...
2
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este manual titulado “Terminología en Biotecnología Reproductiva Animal” tiene como fin proporcionar una fuente de información concisa y digna de confianza sobre términos aplicados en biotecnología reproductiva, dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes de veterinaria, zootecnia, biología y para quienes tengan interés en el tema. Somos conscientes que no toda información puede resumirse en un manual, pero tenemos esperanza que nuestros esfuerzos constituirán una ayuda para el interesado. Este material está dividido en dos partes. En la primera parte se presenta un glosario de abreviaturas utilizados en reproducción animal, las abreviaturas se presentan tanto en el idioma español e inglés con sus correspondientes términos. En la segunda parte se muestra la terminología de uso en biotecnología reproductiva ordenados según el alfabeto, junto a ellos se colocó s...
3
artículo
Textile characteristics of Huacaya alpaca fibre in high Andean communities of the Tacna region, Peru
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The study was carried out in two communities of the Tacna Region, Peru to determine textile characteristics of Huacaya alpaca fibre and its degree of association with sex, age and coat colour. Fibre samples from 817 and 683 alpacas from the Huaytire and Maure communities, respectively, were analysed with the OFDA 2000 equipment. The experimental design corresponded to a complete random block 2x5x2 with fixed effects. The alpaca fibre of the Huaytire community presented finer fibres (20.51±2.52 µm) and less dispersion (5.15±0.96 µm), with greater comfort (93.85±8.26%) and a higher curvature index (36.58±5.79 °/mm), as well as longer wick length (10.45±2.21 cm). The white fibres have greater fineness (20.79±2.62 µm), and less dispersion (5.18±0.95 µm) than the coloured ones, while the comfort factor, curvature index and wick length of the white fibres showed greater values. In ...